INSCRIPCIONES 2025 !!!!
¡Asegura tu cupo para 2026! Inscríbete ya en nuestra prueba vocacional.
Para Primer ingreso al TERCER CICLO DE EDUCACIÓN BÁSICA CON ORIENTACION TÉCNICA (séptimo grado, Ciclo Básico Técnico), presentarse a Oficina de Orientación.
Para Carreras del Bachillerato Técnico Profesional y Técnicos de la Asesoría Alemana, deben recibir capacitación en línea ingresando a la página:
https://tecnicoaleman.edu.hn/aspirantes
Al finalizar deben imprimir la constancia generada por el sistema de capacitación en línea y presentarla para su respectiva inscripción en la Oficina de Orientación a partir del jueves 18 de septiembre (La Constancia es Obligatoria).
Inicio de inscripción para carreras 18 de septiembre de 2025
Fin de inscripciones viernes 17 de octubre 2025.

Trabajamos para el Desarrollo Industrial de Honduras
A principio de los años sesenta varios ciudadanos residentes en San Pedro Sula, vieron la necesidad de que esta ciudad tuviese una escuela técnica ya que debido al crecimiento de la industria y el comercio, demandaba mano de obra más calificada. Fue así que el P.M. Francisco Fajardo, Ing. Rafael Pastor Zelaya, Lic. Andrés Felipe López, el Comerciante Don Nicolás Larach entre otros, presentaron ante el Gobierno la solicitud, la cual dio como resultado que nuestro Gobierno firmara con la República Federal de Alemania un convenio de cooperación técnica en el cual Honduras se comprometía a la construcción de las instalaciones físicas, la contratación del personal técnico y administrativo. Alemania contribuiría en dotar al centro de toda la maquinaria, equipos, herramientas, asesoría técnica y la capacitación del personal hondureño. El 29 de Septiembre de 1965 el Soberano Congreso Nacional ratificó el convenio mediante el Decreto Legislativo No. 46. En febrero de 1970 inició el funcionamiento del Centro Técnico Hondureño Alemán con el primer grupo de alumnos 57 en total matriculados en tres áreas de estudio
Técnico en Mecánica Industrial, Técnico en Electricidad y Técnico en Mecánica Automotriz, denominado Plan de la Estructura de la Asesoría Alemana, aún existente.


Somos una Institución educativa oficial, de carácter técnico industrial, líder en el ámbito nacional en la formación integral de excelente recurso humano, contamos con profesionales altamente calificados en las distintas áreas educativas, dedicados a beneficiar a los jóvenes estudiantes con deseos de superación en el área técnica que contribuyan al desarrollo industrial del país.

Pretendemos alcanzar y mantener los más altos índices de calidad, eficiencia y pertinencia en la formación integral de los recursos humanos; cualificando y actualizando permanentemente al personal docente, revisando y actualizando sus instrumentos curriculares en función de la demanda y de los avances tecnológicos.

1.- Excelencia Académica aplicada
Nuestros estudiantes aprenden haciendo, resolviendo problemas reales y desarrollando proyectos innovadores que les permiten poner en práctica sus conocimientos teóricos.
Nuestros alumnos se destacan por obtener las más altas calificaciones en la Prueba de Aptitud Académica de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, posicionándose en el primer lugar entre las instituciones públicas de la zona norte.
2.- Desarrollo integral
Formamos ciudadanos globales comprometidos con el bienestar de la sociedad. Fomentamos la empatía, la solidaridad y el espíritu de servicio, preparando a nuestros estudiantes para construir un mundo más justo y sostenible.
3.- Innovación al servicio de la Industria
Nuestros estudiantes son los innovadores del futuro. A través de proyectos prácticos y la colaboración con empresas, desarrollamos soluciones tecnológicas que impulsan la industria y generan un impacto positivo en la sociedad.
Educación de calidad: Ofrecemos un plan de estudios actualizado y alineado con las demandas del mercado laboral, impartido por docentes altamente calificados y experimentados.
Prácticas intensivas: Brindamos a nuestros estudiantes la oportunidad de realizar prácticas en empresas líderes del sector, lo que les permite adquirir experiencia real y aplicar los conocimientos adquiridos en el aula.
Proyección internacional: Mantenemos vínculos con instituciones educativas y empresas de otros países, lo que permite a nuestros estudiantes acceder a oportunidades de intercambio y pasantías internacionales.
Nuestras oficinas de atención están abiertas en los siguientes horarios.
LUNES
8:00 - 1:30
MARTES
8:00 - 1:30
MIÉRCOLES
8:00 - 1:30
JUEVES
8:00 - 1:30
VIERNES
8:00 - 1:30
SÁBADO
CERRADO
DOMINGO
CERRADO
San Pedro Sula, Cortés 13 octubre 2025– El Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) fue sede de un emotivo Acto Cívico y Cultural, pilar de las celebraciones por su 60 aniversario y los 65 años de cooperación entre Honduras y la República Federal de Alemania. La cancha techada de la institución, decorada para la ocasión, se llenó de orgullo estudiantil y presencia de autoridades, reafirmando el compromiso con la excelencia en la formación técnica.
Tras el desayuno conversatorio con la Delegación de Alemania , el programa oficial del Acto Cívico inició a las 9:00 am.
Momentos Clave del Acto Cívico
El evento fue conducido por las alumnas del Programa de Intercambio, Srta. Valeria Sofía Sánchez Izaguirre y Srta. Mónica Samanta Rosales Hernández , quienes abrieron el programa rindiendo homenaje a la institución que nació en 1965 y a la cooperación que inició sus relaciones diplomáticas en 1960.
1. Himnos y Fraternidad:
• La Licenciada Verlene Ferrera dirigió la entonación del Himno Nacional de Honduras.
• Los alumnos aspirantes del Programa de Intercambio entonaron el Himno Nacional de Alemania.
2. Mensajes Institucionales:
• Se escucharon las palabras del Director del CTHA, Sr. Nicolás Ochoa Maldonado, quien ha liderado la institución con compromiso y visión.
3. Voz de la Calidad Educativa: La Licenciada Rita María Zúñiga Membreño, apoyo y enlace con el Sr. Ministro de Educación, ofreció un discurso emotivo en el que recordó con afecto su tiempo laborando en el colegio. Además, destacó y elogió la calidad del egresado del CTHA, reconociendo el valor de su formación profesional
4. El Himno del CTHA:
• Con gran fuerza y orgullo, se entonó por primera vez el Himno del CTHA , reflejo de identidad y vocación. Su autor es el Prof. Hernán Amador Orellana, un egresado del CTHA como Técnico en Electricidad.
5. Talento y Reconocimiento:
• Se disfrutó de la participación instrumental de viento por los estudiantes aspirantes Remys Guevara, David Dubón y Alexander Lara.
• La estudiante Erín Carolina López Cruz, en representación de su grupo de intercambio, ofreció palabras de agradecimiento por la oportunidad de realizar su práctica profesional.
6. Orgullo nuestro:
• La celebración conto con la participacion del Cuadro de Danzas Folklóricas del CTHA, exhibiendo con alegría y tradición las raíces hondureñas.
7. Finalizado el acto cívico, la jornada se tornó festiva con la Celebración con Piñatas, La Partida del Pastel fue realizada por el Director del CTHA, Prof. Nicolás Ochoa Maldonado, y la Cónsul Honoraria, Sra. Irene Jannsen.
La Delegación Alemana participó de forma muy divertida en la quiebra de las piñatas alusivas al 60 aniversario, lanzando confites al estudiantado, que respondió con caras de felicidad.
8. Luego, se procedió a la Toma de Fotografía Conmemorativa en la cancha techada de la institución. Allí, todo el plantel de profesores del CTHA, portando la camiseta blanca conmemorativa del 60 aniversario, posó junto a la delegación alemana.
9. Recorrido y Clausura
Posteriormente, la Delegación Alemana fue invitada a la Muestra Cultural y Degustación de Gastronomía Hondureña y a la Exhibición de los Proyectos Ganadores de la Feria de la Ciencia. Los coordinadores generales Lic. Víctor Tinoco y Lic. Daniel Martínez los guiaron en un recorrido por los talleres de la institución, mostrando el impacto de la cooperación en la formación técnica.
Esta histórica celebración no solo honró el pasado de éxito y amistad, sino que también reafirmó la visión del CTHA: continuar forjando el futuro técnico de Honduras, con el conocimiento que une culturas y abre puertas al progreso.
San Pedro Sula, 13 de octubre de 2025 – El Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) se vistió de gala para conmemorar un doble hito histórico: su 60 aniversario formando a los profesionales del futuro y los 65 años de una fructífera e ininterrumpida cooperación con la República Federal de Alemania. La celebración tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de la institución, a través de un desayuno conversatorio que reunió a una distinguida delegación alemana con altas autoridades educativas y civiles del departamento de Cortés.
El evento fue inaugurado por el Director del CTHA, el Profesor Nicolás Ochoa Maldonado, quien compartió un detallado informe sobre los avances y logros consolidados gracias a esta alianza estratégica. Durante su intervención, apoyada por una presentación visual, destacó cómo la cooperación alemana ha sido fundamental para:
El Director enfatizó que esta colaboración se traduce en una mejora significativa del rendimiento académico y en un notable impulso a la empleabilidad de los egresados.
La delegación alemana, por su parte, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la educación técnica en Honduras. La Sra. Irene Janssen, Cónsul Honoraria de Honduras en Alemania, resaltó "la confianza y el poder de la educación", describiendo la alianza como un "ejemplo de asociación" que se mantiene viva y fuerte.
La Sra. Simone Waltermann, representante de la escuela técnica asociada HBBK, compartió los éxitos del programa de movilidad estudiantil, que permite a los jóvenes realizar pasantías en empresas alemanas. "Estamos muy convencidos de que este intercambio es beneficioso para ambas partes", afirmó, destacando también la cálida hospitalidad hondureña.
El encuentro contó con la presencia de la Licda. Rita María Zúniga Membreño, en representación del Ministro de Educación, y la Licda. Susibel Palacios, Directora Municipal de Educación, quienes validaron la importancia de este modelo de cooperación para el desarrollo educativo del país.
Esta doble celebración no solo honra seis décadas de historia institucional, sino que también consolida el compromiso del CTHA y la Cooperación Alemana de seguir formando profesionales preparados para los desafíos del futuro e impulsar el desarrollo sostenible en Honduras.
San Pedro Sula, 17 de septiembre de 2025 – El Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) anuncia la apertura de su proceso de inscripciones a partir de mañana, jueves 18 de septiembre, ofreciendo a los jóvenes la oportunidad de acceder a una educación técnica de excelencia que ha marcado la pauta en el desarrollo industrial de Honduras por más de 60 años.
La oferta académica para el año lectivo 2026 está diseñada para construir una base sólida y especializada desde temprana edad, preparando a los estudiantes con competencias de alta demanda para el mundo laboral y académico.
Nuestros Programas de Admisión:
Ciclo Básico Técnico (CBT): Para aspirantes a 7mo Grado.
Bachillerato Técnico Profesional (BTP): Para aspirantes a 10mo Grado.
Técnicos en la Asesoría Alemana: Para aspirantes a 10mo Grado.
A continuación, se detallan los requisitos y fechas clave para cada proceso:
Admisión a Ciclo Básico Técnico (7mo Grado)
Es el punto de partida para una carrera técnica exitosa, donde los estudiantes exploran talleres de Electricidad, Maderas, Medición y Refrigeración.
Fechas de Inscripción: Del 18 de septiembre al 17 de octubre de 2025.
Prueba Vocacional (Matemáticas y Español): Sábado, 22 de octubre de 2025, 2:00 p.m.
Requisitos:
Admisión a Bachillerato Técnico Profesional y Asesoría Alemana (10mo Grado)
Una formación especializada para dominar las áreas industriales más importantes. Los aspirantes podrán elegir entre carreras como Construcciones Metálicas, Mecánica Industrial, Mecánica Automotriz, Electricidad, Electrónica y Refrigeración.
Fechas de Inscripción: Del 18 de septiembre al 17 de octubre de 2025.
Prueba Vocacional Escrita: Sábado, 22 de octubre de 2025, 8:00 a.m.
Prueba de Aptitudes en Talleres: Lunes, 20 de octubre de 2025 (horario se asigna al inscribir).
Requisitos:
El CTHA se caracteriza por brindar una enseñanza integral que combina la teoría con la práctica. Los interesados pueden visitar nuestras instalaciones ubicadas en Avenida Nueva Orleans, 29 calle S.O., Barrio La Guardia, San Pedro Sula.
Las inscripciones se realizarán en el Departamento de Orientación de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Para más información, consulte nuestro sitio web www.tecnicoaleman.edu.hn o llame al número +504 2556-6427.
Con esta nueva convocatoria, el CTHA reafirma su papel como referente en la formación técnica y profesional, invitando a las nuevas generaciones a ser parte de una experiencia educativa que transforma vidas. ¡Te esperamos!
San Pedro Sula 16 de Septiembre del 2025.
San Pedro Sula – En un acto de profundo civismo, el Centro Técnico Honduro-Alemán (CTHA) realizó una presentación memorable en los desfiles del 15 de septiembre, conmemorando el 204º aniversario de la independencia de Honduras. Ocupando la posición número 20, nuestra delegación marchó con gallardía por las calles de San Pedro Sula, demostrando el patriotismo, la disciplina y la excelencia que nos definen.
Marcando el paso y demostrando el sólido liderazgo que nos define, la cúpula administrativa del CTHA encabezó nuestra delegación. Al frente se encontraban nuestro Director, el profesor Nicolás Ochoa Maldonado, junto a la Subdirectora de la jornada vespertina, la profesora Bessy López, y el Subdirector de la jornada matutina, el profesor José Ulises Romero. Su presencia unificada no solo guió a nuestros estudiantes, sino que también simbolizó el firme compromiso de toda la institución con la excelencia y la formación integral de la juventud.
Un Despliegue de Talento y Disciplina
Tras el imponente banner institucional y la solemne escolta de banderas, marcharon los pelotones que representan los pilares de nuestra educación:
Una Comunidad Educativa Unida
Este gran despliegue no habría sido posible sin la dedicación y el esfuerzo de un gran equipo. Agradecemos profundamente la coordinación de la Licenciada Verlene Ferrera, Coordinadora de Cooperación y Lenguas Extranjeras; el profesor Víctor Tinoco, Coordinador General de BTP; y la Licenciada Olga Tamara Martínez, Coordinadora de Ciclo Básico Técnico.
Extendemos un especial reconocimiento a todos los docentes y jefes de taller que marcharon junto a sus estudiantes, al Gobierno Estudiantil por su liderazgo, y a los padres de familia, como Don Cristian Soriano, cuyo invaluable apoyo fue fundamental para engrandecer la participación de nuestro CTHA.
Una vez más, hemos demostrado que el Centro Técnico Honduro-Alemán no solo forma profesionales competentes, sino también ciudadanos ejemplares, comprometidos con su país.
¡Felicidades a toda la familia del CTHA por una participación impecable!
San Pedro Sula 04 de Septiembre del 2025.
El Centro Técnico Honduro-Alemán (CTHA) ha iniciado el mes de la patria con un fervor inigualable, demostrando que la formación técnica de excelencia va de la mano con el amor y el respeto por nuestros valores cívicos. Estudiantes, docentes y personal administrativo han protagonizado una serie de eventos memorables que reafirman nuestro compromiso con Honduras.
Portadores de la Llama de la Paz: Un Honor para Nuestro Distrito
El lunes 01 de septiembre fue un día memorable para nuestra comunidad educativa. Dando un especial significado a la fecha, y en conmemoración del Día de la Bandera Nacional, iniciamos oficialmente las festividades con el solemne izado de nuestro pabellón y la entonación de las sagradas notas de nuestro Himno. Con gran orgullo, el CTHA fue electo para representar al distrito educativo número 23, dirigido por la Licda. Karla Osorto, en el acto protocolario de recibimiento de la Antorcha de la Paz en la 105 Brigada.
Compartiendo la Flama: Un Recorrido de Hermandad Educativa
El martes 02 de septiembre, la jornada comenzó temprano con un despliegue de organización. Los estudiantes del Ciclo Básico Técnico, guiados por sus docentes, formaron una impresionante valla humana desde el portón principal hasta el parqueo de nuestro centro. A pesar del ambiente caluroso, nuestros jóvenes demostraron un nivel ejemplar de orden y mucha disciplina. Sus rostros, llenos de orgullo, reflejaban el profundo respeto por los símbolos patrios, creando una atmósfera de civismo conmovedora para recibir y luego despedir la antorcha.
Es fundamental destacar el invaluable acompañamiento de nuestras autoridades académicas. El subdirector de la jornada matutina, Prof. Ulises Romero, y la subdirectora de la jornada vespertina, Profesora Bessy Lopez, estuvieron presentes en cada momento, marchando junto a la delegación estudiantil. Su liderazgo cercano y su apoyo constante sirvieron de inspiración y ejemplo para nuestros jóvenes.
Con esta guía y motivación, nuestra delegación se movilizó para cumplir con su patriótica misión, haciendo entrega de la flama al Centro de Educación Básica 29 de Noviembre y al Instituto Tecnológico de Excelencia Educativa (I.T.E.E.).
Belleza y Talento: Una Digna Representación Distrital
Se celebro con gran entusiasmo el triunfo de nuestra brillante alumna, Ciara Aguirre, estudiante del 10º grado del BTP en Electrónica. El pasado miércoles 03 de septiembre, Ciara se coronó como la ganadora del certamen a nivel distrital, ganándose el honor de representar no solo a nuestro instituto, sino a todo el distrito educativo #23.
Con su carisma, inteligencia y gracia, Ciara llevará en alto el nombre de nuestra comunidad en la gran final del concurso "Señorita Independencia", que se celebrará este viernes 05 de septiembre.
Acompañándola para brindarle todo el apoyo estarán las licenciadas Karen Bonilla, Vera Gabarrete y Rosi Bonilla. Además, una entusiasta barra conformada por sus compañeros de 10º de BTP en Electrónica y 10º de BTP en Refrigeración se hará presente para llenarla de energía y demostrar la fuerza y unidad de la familia CTHA.
El CTHA se enorgullece de cada uno de sus estudiantes y docentes que, con su participación, hacen de las fiestas patrias una oportunidad para crecer como ciudadanos y como comunidad.
¡Sigamos celebrando a Honduras con el mismo espíritu y dedicación!
San Pedro Sula 04 de Septiembre del 2025.
La comunidad del Centro Técnico Honduro-Alemán (CTHA) celebra con inmenso orgullo un nuevo logro en su historia de éxito internacional. Nuestro recién egresado, Emilio Villatoro, se ha convertido en el quinto exalumno de nuestro programa de intercambio en ser contratado profesionalmente en Alemania. A partir del próximo 26 de septiembre, Emilio se incorporará a la prestigiosa empresa Mercedes-Benz en la ciudad de Münster, consolidando un sueño que comenzó en nuestros talleres.
Este logro, destacado en una reciente publicación del Diario La Prensa, no es fruto de la casualidad, sino de años de esfuerzo y una sólida formación técnica. Originario de Choloma y con tan solo 19 años, Emilio se graduó de nuestro Bachillerato Técnico Profesional en Mecánica Automotriz, donde no solo adquirió habilidades técnicas de alto nivel, sino que también se preparó intensivamente durante dos años en el idioma alemán.
Su viaje comenzó en octubre de 2024, cuando partió hacia Alemania para realizar su práctica profesional. Desde entonces, demostró una disciplina, capacidad y dedicación excepcionales que no pasaron desapercibidas. Ahora, Emilio no solo trabajará en el área de reparaciones de Beresa, un concesionario de Mercedes-Benz, sino que lo hará bajo un sistema dual, que le permitirá combinar su trabajo con estudios superiores en la HBBK (Hans-Böckler-Berufskolleg), una prestigiosa escuela vocacional alemana.
Nuestro director, el Profesor Nicolás Ochoa, expresó su satisfacción ante la noticia: "Estamos increíblemente orgullosos de ver cómo el talento que formamos en el CTHA trasciende fronteras. Emilio es un claro ejemplo de que la preparación técnica y la perseverancia abren puertas a nivel mundial. Casos como el suyo nos motivan a seguir preparando y exportando el gran talento que tienen los jóvenes hondureños".
La historia de Emilio Villatoro es hoy una fuente de inspiración para cientos de estudiantes que actualmente se forman en nuestras aulas. Él es la prueba viviente de que los sueños, respaldados por una educación de calidad y un compromiso inquebrantable, se pueden alcanzar.
Desde el CTHA, felicitamos a Emilio y a su familia por este extraordinario logro. Él no solo inicia un prometedor futuro profesional, sino que se convierte en un verdadero embajador de la excelencia técnica hondureña en el mundo
San Pedro Sula 3 de septiembre 2025.
El Centro Técnico Honduro-Alemán (CTHA) se complace en informar sobre la distinguida participación de su delegación estudiantil en la II Ronda de la Olimpiada Departamental de Matemáticas.
Este relevante certamen académico tuvo lugar en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), campus San Pedro Sula.
Nuestra institución fue representada por los jóvenes Jonathan Cabrera, Angelo Alfaro, Diego Alvarado y Adriana Banegas, quienes demostraron un alto nivel de competencia y dominio en las ciencias matemáticas. Su desempeño es el reflejo de una rigurosa preparación y un firme compromiso con la excelencia académica que promovemos.
Este evento congregó a los estudiantes más sobresalientes del departamento de Cortés, con el objetivo de seleccionar a los clasificados que avanzarán a la 23ª Olimpiada Hondureña de Matemáticas. Dicha competencia nacional, un referente en el ámbito educativo del país, se realizará del 23 al 26 de octubre en la ciudad de El Progreso, Yoro, bajo la coordinación del Comité Departamental de Olimpiadas de Matemáticas de Yoro y la UPNFM.
Extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a nuestros estudiantes por representar con honor al CTHA. Su participación no solo enaltece el prestigio de nuestra casa de estudios, sino que también reafirma nuestro compromiso con el desarrollo de talento y la formación integral de futuros profesionales.
Continuaremos impulsando y apoyando las iniciativas que fomenten el crecimiento académico y el potencial de nuestro alumnado.
San Pedro Sula 18 de agosto 2025. En seguimiento a la primera parte de nuestra cobertura, donde destacamos el emotivo acto de premiación y homenaje al Dr. Edwin Herrera Paz, presentamos ahora la segunda parte de la Feria de Ciencia y Tecnología 2025 del CTHA, dedicada a resaltar la creatividad y esfuerzo de los estudiantes en cada uno de sus proyectos.
¡Conoce a los Genios Detrás de Nuestros Proyectos!
La innovación y el conocimiento son impulsados por un equipo docente de primer nivel. Te presentamos a las mentes brillantes que guían a nuestros estudiantes en las áreas de ciencia e ingeniería.
🔬 Área de Ciencias: Pasión por el Descubrimiento
Nuestros laboratorios cobran vida gracias a un equipo de expertas dedicadas a formar a los científicos del mañana.
Proyectos de Física y Biología: Liderando con una visión integral, contamos con el talento y la experiencia de:
Química: Despertando la curiosidad en el fascinante mundo de la materia, nuestras guías son:
Biología: Explorando a fondo los misterios de la vida, contamos con la experta:
⚙️ Área de Ingeniería: Construyendo el Futuro, Hoy
El ingenio, la precisión y la creatividad definen a nuestro formidable equipo de ingeniería, un semillero de talento que forma a los profesionales que Honduras necesita.
Gracias a este trabajo conjunto, la feria contó con propuestas que abarcaron desde experimentos clásicos como la catalasa en hígado, la extracción de ADN en fresas o la observación de insectos al microscopio, hasta proyectos de alto impacto como el motor de agua, generadores de energía hidráulica, fusores nucleares caseros, propulsores iónicos, bobinas de Tesla y sistemas de automatización.
Galería de Proyectos 2025: Talento e Innovación por Modalidad
Presentamos con orgullo la diversidad y profundidad de los proyectos desarrollados por nuestros estudiantes en la reciente Feria de Ciencias.
Ciclo Básico Técnico (CBT)
Desde séptimo a noveno grado, se sentaron las bases de la investigación científica con proyectos fascinantes como:
Bachillerato Técnico Profesional (BTP)
Nuestros futuros profesionales demostraron su dominio técnico con creaciones impresionantes en cada especialidad:
Electricidad (BTP-EL) y Electrónica (BTP-ET):
Mecánica Automotriz (BTP-MA) y Mecánica Industrial (BTP-MI):
Refrigeración (BTP-RA) y Construcciones Metálicas (BTP-CM):
Evaluación Digital: ¡Transparencia y Resultados al Instante!
Dimos un salto hacia el futuro en nuestra Feria de Ciencias. Gracias a la innovadora iniciativa del Profesor Henry García, y con el respaldo total de la administración, revolucionamos nuestro proceso de evaluación.
Equipamos a cada miembro del jurado con una tablet, permitiendo una calificación en tiempo real. Este sistema no solo garantizó un conteo ágil y preciso, sino que también ofreció una transparencia total en los resultados. ¡Adiós al papeleo, hola a la eficiencia!
Esta modernización es un claro reflejo del profesionalismo y el espíritu vanguardista que define al Técnico Alemán.
Un cierre lleno de sonrisas y esperanza hacia el 2026
La feria no solo fue un espacio de ciencia, también fue un escenario de alegría y celebración. A pesar del calor del día, los pasillos del CTHA se llenaron de sonrisas, entusiasmo y un ambiente de comunidad que trascendió lo académico.
Las maquetas de decoración fueron otro de los grandes atractivos: simulaban escenarios relacionados con la química, la física y la ingeniería, y hasta incluían un espacio especial para que los asistentes pudieran tomarse fotografías y llevarse un recuerdo único de la feria.
El momento de la premiación fue inolvidable: entre gritos de felicidad, pequeños bailes espontáneos y abrazos de triunfo, se vivió un espíritu festivo que contagió a todos, incluidos docentes como el Profesor Edwin Medina y el Profesor Miguel Luque, quienes acompañaron en todo momento a sus alumnos con orgullo y dedicación.
El apoyo de los padres de familia, presentes de principio a fin, fue fundamental para motivar a los estudiantes a dar lo mejor de sí, consolidando la feria como un evento de unión entre escuela y comunidad. El jurado calificador, con su presencia y compromiso, dio legitimidad al proceso de selección, valorando el esfuerzo de cada propuesta presentada.
Con esta edición, la Feria de Ciencia y Tecnología 2025 dejó una huella imborrable en estudiantes, docentes y familias. Y ahora, con la satisfacción de lo logrado, nace también la ilusión y la expectativa de lo que traerá la Feria 2026, un nuevo capítulo en el camino de la ciencia, la innovación y el futuro que construimos juntos.
📸 En la galería de imágenes se pueden apreciar los proyectos, las maquetas de decoración y los momentos de alegría que marcaron la feria
San Pedro Sula 18 agosto 2025. El Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) se vistió de gala los pasados jueves 14 y viernes 15 de agosto para celebrar su esperada Feria de Ciencia y Tecnología, un evento que demostró el ingenio, la dedicación y el alto nivel académico de su comunidad estudiantil. Durante dos intensas jornadas, los pasillos y aulas de la institución se convirtieron en un hervidero de conocimiento, donde estudiantes desde séptimo hasta duodécimo grado presentaron proyectos innovadores a la comunidad educativa, padres de familia, medios de comunicación y delegaciones de distintas escuelas.
El Motor del Éxito: Un Reconocimiento Especial a las Docentes de Ciencias 🔬👩🏫
Detrás de la impecable ejecución de este magno evento, se encuentra el esfuerzo extraordinario y la dedicación incansable del equipo de docentes del área de Ciencias Naturales. Su compromiso fue la verdadera fuerza motriz que garantizó el éxito de la feria.
Bajo la visionaria coordinación de la Lic. Aivi Liliana Fonseca, las docentes Norma Jiménez, Karina Baide, Vera Gavarrete, Graciela Girón, Glenda Gavarrete y Delmi Cáceres demostraron una capacidad excepcional para el trabajo en equipo. Su meticulosa planificación y las incontables horas invertidas durante las últimas semanas se tradujeron en una experiencia enriquecedora y perfectamente organizada para todos los participantes. Su pasión por la enseñanza y su compromiso con los estudiantes son un pilar fundamental para el CTHA.
Homenaje a una Eminencia de la Ciencia Hondureña
El viernes 15, la jornada culminó con un emotivo acto de premiación en la cancha de baloncesto. El momento central fue el homenaje al Dr. Edwin Francisco Herrera Paz, quien recibió un galardón especial de manos de nuestro Director, el Licenciado Nicolás Ochoa, en reconocimiento a su invaluable trayectoria y aporte a la ciencia.
El Dr. Herrera, visiblemente conmovido, expresó que este era el primer reconocimiento que recibía en su carrera como investigador científico, lo que le otorgaba un valor aún más especial. En su discurso agradeció profundamente la distinción y compartió un poderoso mensaje con los jóvenes:
“La ciencia siempre debe ser en pro de la paz mundial. Debemos agradecer a los grandes científicos, hombres y mujeres, sobre cuyos hombros construimos un mundo mejor”.
Sus palabras, cargadas de humildad y sabiduría, resonaron profundamente en todos los presentes, inspirando a las nuevas generaciones a seguir el camino de la investigación con compromiso y pasión.
Ingenio Sin Límites: Un Vistazo a los Proyectos Ganadores
La competencia fue reñida, con proyectos que demostraron un profundo nivel de investigación y creatividad. Los ganadores destacaron por su originalidad y su potencial para resolver problemas del mundo real.
Ganadores por Categoría
Biología
Química
Física
Ingeniería
Agradecimientos Especiales
El Centro Técnico Hondureño Alemán extiende su más sincero agradecimiento a todos los que hicieron posible este evento.
¡Felicidades a todos los estudiantes y docentes por demostrar, una vez más, que la ciencia y la tecnología son pilares fundamentales en la formación de los líderes del mañana en el CTHA!
San Pedro Sula 14 de agosto 2025.-
WESTFALIA, ALEMANIA. – ¡Las noticias vuelan y el talento hondureño vuela aún más alto! Con un orgullo que no nos cabe en el pecho, compartimos la increíble historia de Said Selin, uno de nuestros brillantes egresados del Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA), quien recientemente fue el protagonista de un artículo en un importante periódico de la región de Westfalia, en Alemania.
Bajo el titular "Von Honduras nach Senden: 18-Jähriger verlässt Heimat für seine Ausbildung"
"De Honduras a Senden: joven de 18 años deja su tierra natal para su formación profesional", la publicación destaca no solo la capacidad y el talento de Said, sino también el éxito del innovador programa de intercambio que conecta a nuestros estudiantes con la industria de vanguardia en Europa.
Un Embajador de la Calidad CTHA
Said, con tan solo 18 años, no es solo un estudiante más; es un verdadero embajador de la formación de excelencia que ofrecemos. Actualmente, se encuentra realizando su formación profesional como mecánico industrial en Langguth, una prestigiosa empresa de sistemas de etiquetado.
¿Y qué dicen sus jefes en Alemania? ¡Puras maravillas! Peter Tschöpe, el director gerente, quedó impresionado desde el primer día: "Tiene un talento increíble para la matemática, la física, el alemán e incluso el inglés", afirmó, destacando la preparación integral que Said recibió en nuestras aulas.
Guido Essmann, su instructor, se suma a los elogios: “Su dedicación, su dominio del idioma y su disposición para aprender cosas nuevas son excepcionales”. ¡Ese es el sello CTHA!
El Puente al Éxito: La Iniciativa Honduras - IHK
Esta fantástica oportunidad es el resultado de una poderosa alianza entre el CTHA y la Cámara de Comercio e Industria (IHK) de Westfalia del Norte. Este programa pionero fue diseñado para dos cosas:
1. Combatir la escasez de personal calificado en Alemania.
2. ¡Y ofrecer a nuestros jóvenes talentos una plataforma de lanzamiento hacia una carrera global!
El viaje de Said es un testimonio del éxito de esta visión. Primero, una pasantía donde demostró su valía manejando maquinaria de alta tecnología. Luego, tras finalizar su bachillerato técnico en el CTHA, regresó a Alemania para iniciar su formación completa de tres años y medio, con la meta de convertirse en un mecánico industrial especializado de clase mundial.
Más que un Trabajo: Un Intercambio que Transforma Vidas
Como lo resume perfectamente el señor Tschöpe: “No es solo un intercambio laboral, sino también cultural. Y eso es muy valioso”.
La historia de Said Selin es la historia de cada estudiante del CTHA: llena de potencial, dedicación y sueños sin fronteras. Hoy, no solo celebramos a Said, sino que reafirmamos nuestro compromiso de seguir formando a los profesionales que el mundo necesita.
¡Felicidades, Said! Eres un orgullo para Honduras y un brillante ejemplo del futuro que se construye, día a día, en el Centro Técnico Hondureño Alemán.
San Pedro Sula 2 de agosto 2025.- Con orgullo y entusiasmo, compartimos que Mauricio Isai García Izaguirre, egresado del Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA), ha emprendido su viaje hacia Alemania, donde continuará su desarrollo profesional y académico bajo el modelo dual de estudio y trabajo.
Mauricio se integrará a la empresa JW Ostendorf, al mismo tiempo que estudiará Ingeniería en Mecánica Industrial en la prestigiosa Hanz Bockler Berufskolleg de Münster. Este paso marca un hito más en la historia de éxito de nuestros egresados y refleja la calidad y proyección internacional de nuestra formación técnica.
Al aeropuerto lo acompañaron sus padres, quienes con emoción y orgullo le brindaron una cálida despedida, confiando plenamente en su futuro brillante.
Extendemos un sincero agradecimiento al Director Prof. Nicolás Ochoa Maldonado y a la Coordinadora de Cooperación Licda. Verlene Ferrera, por su constante acompañamiento, dedicación y seguimiento cercano a cada uno de los jóvenes que forman parte de este proyecto de intercambio.
El CTHA se llena de orgullo al ver a sus exalumnos conquistar nuevas metas.
Tanto Mauricio como David, Diego, Helen y Emilio estudiarán en la prestigiosa escuela Hanz Bockler Berufskolleg para homologar sus títulos técnicos y, posteriormente, continuar sus estudios en ingeniería en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Münster. Además, todos ellos dominan tres idiomas: alemán, español e inglés, lo que facilita su integración y éxito en el entorno internacional.
¡Éxitos, Mauricio! Tu historia inspira a toda una generación.
San Pedro Sula 2 de agosto 2025.- La Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (UNAH-CURC) fue sede de la Primera Olimpiada Nacional de Ciencias Biológicas, una destacada iniciativa del Departamento de Biología que representa un avance histórico para la educación científica en el país. Este evento pionero reunió a jóvenes talentos de instituciones públicas y privadas, preparando a Honduras para competir en olimpiadas internacionales como la próxima edición en República Dominicana.
Durante dos intensas jornadas, los días 31 de julio y 1 de agosto de 2025, los participantes enfrentaron rigurosas pruebas teóricas y prácticas, desarrolladas desde las 7:30 a.m. hasta las 5:00 p.m., demostrando un alto nivel académico y compromiso científico.
En este escenario de excelencia, el Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) se destacó como el único colegio oficial de San Pedro Sula presente en la competencia, y con gran orgullo anunciamos que nuestro estudiante Wilman Isaac Mejia Lopez del Noveno grado CBT Sección 1, obtuvo el tercer lugar a nivel nacional, alcanzando la medalla de bronce.
Este logro no fue fruto del azar, sino del esfuerzo constante y de una preparación intensa. Wilman participó en dos procesos clasificatorios previos antes de llegar a la etapa final. Su desempeño fue posible gracias al acompañamiento cercano de la licenciada Norma Jiménez, docente comprometida que lo preparó durante semanas y estuvo a su lado durante toda la competencia, brindándole apoyo académico y emocional en cada momento.
La ceremonia de clausura también reconoció a los ganadores de cada categoría:
• 🥇 Vicente Andrés Aguilar Coca, Instituto Vuelo de Águila, Guaimaca, Francisco Morazán (Primer lugar)
• 🥈 Ricardo Gabriel Rischmagui López, Escuela Santa María del Valle, San Pedro Sula (Segundo lugar)
• 🥉 Wilman Isaac Mejia Lopez, Centro Técnico Hondureño Alemán, San Pedro Sula (Tercer lugar)
El evento contó con el respaldo de instituciones clave como la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM-CURSPS) y el Subdirector General de Educación para Personas con Capacidades Diferentes y Talentos Excepcionales de la Secretaría de Educación, quienes apoyaron activamente este proyecto desde su planificación hasta su exitosa realización.
Desde el CTHA felicitamos a Wilman, a su familia y, especialmente, a la Master en Gestión de la Educación Norma Jiménez por su dedicación ejemplar. Este logro reafirma nuestro compromiso con la excelencia académica y científica de nuestros estudiantes.
¡Seguimos transformando vidas a través del conocimiento!
Münster, Alemania – 1 de agosto de 2025
Nos complace compartir con orgullo una nueva etapa en la trayectoria profesional de nuestra exalumna Helen Rivera Nolasco, quien el 1 de agosto de 2025 inició oficialmente su formación como técnica en electrónica de la información en la empresa Udo Erpenstein GmbH, ubicada en Münster, Alemania.
La empresa ha dado la bienvenida a cinco nuevos aprendices provenientes de diferentes partes del mundo, destacando a Helen no solo por su talento y dedicación, sino también por celebrar el inicio de su formación el día de su 19º cumpleaños, haciendo de esta fecha un momento doblemente especial.
Junto a Helen, se unieron al equipo jóvenes de diversas nacionalidades, como Santiago de Colombia, reflejando el espíritu internacional y diverso que caracteriza a Udo Erpenstein GmbH, una empresa que hoy cuenta con colaboradores de 15 países diferentes.
La integración de este nuevo grupo estará guiada por un mentor con amplia experiencia, quien también inició su carrera como aprendiz en la misma empresa hace 20 años, demostrando el compromiso de Udo Erpenstein con la formación técnica y el crecimiento profesional de sus talentos.
Desde el Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) felicitamos a Helen por este gran logro y por representar con excelencia a Honduras en este importante programa de intercambio.
Le deseamos mucho éxito durante estos 3.5 años de formación, que sin duda marcarán su futuro profesional.
Fuente: Publicación oficial de Udo Erpenstein GmbH en su sitio web el 1 de agosto de 2025. Disponible en: https://www.erpenstein.de/01-08-2025-herzlich-willkommen-im-team
Münster, Alemania – 31 de julio de 2025
En un emocionante gesto que reafirma la confianza en el talento hondureño, la iniciativa industrial alemana In|du|strie ha realizado una importante donación de 4,000 € al recién fundado Foro Germano-Hondureño. Este vital aporte tiene como objetivo principal apoyar a los jóvenes egresados del Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) en su camino hacia una formación profesional de clase mundial en Alemania.
La entrega simbólica fue realizada por Ralf Swetlik, miembro del consejo asesor de la iniciativa, a la Cónsul Honoraria de Honduras y presidenta del foro, Irene Janssen. El evento tuvo lugar en las instalaciones de Langguth GmbH, una empresa pionera que ya ha integrado a uno de nuestros talentosos egresados en su equipo.
Nuestros Egresados: El Corazón del Proyecto
El éxito de esta alianza brilla a través de nuestros jóvenes. Said Selin, uno de los primeros hondureños en viajar, ya comenzó su formación en Langguth GmbH en mayo y es descrito por la propietaria, Irene Langguth, como "un activo valioso para la empresa". "Además de conocimientos técnicos básicos, Said también aporta una gran predisposición al aprendizaje y una gran apertura", comentó con visible satisfacción.
La noticia, que fue destacada en un comunicado de prensa oficial de la Cámara de Industria y Comercio del Norte de Westfalia (IHK), recoge las palabras de Ralf Swetlik. Él, en nombre de la iniciativa industrial, subrayó la importancia estratégica de esta colaboración para el futuro de Alemania:
«La inmigración cualificada procedente de terceros países es un pilar fundamental para la viabilidad futura de nuestra planta industrial», enfatizó Swetlik, y añadió: «Con nuestro apoyo, no solo queremos crear perspectivas para los jóvenes, sino también contribuir activamente a satisfacer la demanda de trabajadores industriales y técnicos cualificados en nuestras empresas».
Estas declaraciones son una confirmación rotunda del valor de nuestros egresados. La formación del Técnico Alemán no es solo un programa educativo, es la respuesta a una necesidad real y de alto nivel en el mercado global.
Más que una donación, este es el reconocimiento internacional al sello de calidad del CTHA. Nos consolida como una plataforma de lanzamiento para el talento hondureño, demostrando que la disciplina, la excelencia y la pasión que inculcamos en nuestros talleres abren, sin duda alguna, las puertas del mundo para nuestros estudiantes.
Este programa, fruto de la exitosa colaboración entre la Cámara de Industria y Comercio del Norte de Westfalia (IHK) y nuestro Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA), ya permitió que un primer grupo de ocho jóvenes demostrara sus habilidades en prácticas profesionales en noviembre de 2024. De ese grupo, cinco ya están en proceso de iniciar o han iniciado su formación como mecánicos industriales y técnicos en electrónica industrial. ¡Y la historia continúa.
San Pedro Sula 30 julio 2025.
La comunidad del Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) celebra con orgullo un nuevo capítulo de éxito internacional. Diego Alejandro Saybe, destacado egresado de nuestra institución, ha iniciado su camino profesional en Alemania, integrándose al equipo de Aquadraulic Wassertechnik, una reconocida empresa del sector de ingeniería del agua.
La despedida oficial tuvo lugar en el aeropuerto Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula, donde fue acompañado por el Director del CTHA, Profesor Nicolás Ochoa, y la Coordinadora del programa de intercambio, Licenciada Verlene Ferrera. Ambos representaron el respaldo institucional y emocional de toda nuestra comunidad educativa, deseándole lo mejor en esta nueva etapa.
Con su sólida formación y habilidades en alemán, inglés y español, Diego está preparado para destacar en el exigente entorno laboral europeo. Estamos seguros de que sabrá representar a Honduras y al CTHA con excelencia, responsabilidad y compromiso.
Este logro reafirma nuestra misión: formar profesionales capaces de competir a nivel global. Porque cuando el talento se encuentra con las oportunidades, el éxito no tiene fronteras.
San Pedro Sula–
Nos llena de orgullo compartir que la señorita Helen Michelle Rivera Nolasco, exalumna del Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) y destacada participante del Programa de Intercambio con Alemania, ha dado un paso más hacia el cumplimiento de sus metas profesionales.
Estudiará la carrera técnica de Electrónica de la Información y trabajará en la reconocida empresa Udo Erpenstein Elektrotechnik, misma en la que realizó su práctica profesional el año anterior, como parte del convenio entre el CTHA y la escuela técnica Hans Böckler Berufskolleg.
A su llegada, Helen fue recibida calurosamente por la Cónsul Honoraria de Honduras en Alemania, Sra. Irene Janssen, quien ha sido un pilar de apoyo para los jóvenes hondureños que participan en este programa formativo.
Con este logro, Helen se convierte en la segunda egresada del CTHA en alcanzar esta meta, consolidando el impacto positivo del programa de intercambio y la sólida formación que ofrece nuestra institución.
Desde el CTHA extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a Helen y le deseamos éxitos en esta nueva etapa. Su esfuerzo, disciplina y perseverancia son ejemplo e inspiración para las futuras generaciones de estudiantes.
San Pedro Sula–
El pasado miércoles, 16 de julio, el Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) se vistió de fiesta para celebrar con entusiasmo el Día del Estudiante Hondureño. La jornada, llena de alegría y reconocimiento, reunió a toda la comunidad estudiantil de la jornada matutina en la cancha de baloncesto.
La celebración dio inicio con la invocación a Dios a cargo de la Licenciada Flor de María Cruz, seguida de la mención de los distinguidos miembros de la Mesa Principal, que incluyó al Director Licenciado Nicolás Ochoa, el Subdirector Licenciado Ulises Romero, la Coordinadora Académica Licenciada Tamara Martínez, y el Jurado Calificador conformado por las Licenciadas Verlene Ferrera, Mayra Callejas y Miriam Mendoza.
El evento continuó con las emotivas palabras del Director Nicolás Ochoa, quien ofreció un repaso por la historia de esta importante fecha. Recordó que el 11 de junio fue declarado Día del Estudiante Hondureño en 1922 por decreto del Congreso Nacional, en honor al nacimiento del presbítero José Trinidad Reyes, figura clave en la educación de Honduras.
La jornada estuvo amenizada con diversas actividades. Tras la lectura de los parámetros para la selección de madrinas, se llevó a cabo el esperado desfile de madrinas con traje casual, donde cada una compartió sus pasatiempos. La Licenciada Mayra Callejas coordinó una serie de divertidos juegos que animaron a todos los presentes. El talento artístico también se hizo presente con la declamación de la Poesía Coral "Poema Sonatina" de Rubén Darío, a cargo de las talentosas alumnas Tifany Sofía Flores y Andrea Paola Sánchez.
El desfile de madrinas continuó con la presentación en traje deportivo, donde compartieron sus metas, seguido por la premiación de estudiantes destacados de la institución. Uno de los momentos más esperados fue el desfile final con los espectaculares trajes de noche, durante el cual las candidatas compartieron los aspectos que más disfrutan de su vida estudiantil.
Tras una difícil elección, la señorita Ashley Jaqueline Pineda, del doceavo grado de BTP en Refrigeración y Aire Acondicionado, fue coronada como la Madrina de los Estudiantes del CTHA. ¡Muchas felicidades a Ashley por este merecido reconocimiento!
Para cerrar con broche de oro esta memorable celebración, todos los estudiantes de nuestro colegio disfrutaron de un delicioso agasajo que incluyó pizza, refresco y galletas. El evento concluyó con palabras de cierre, dejando un grato recuerdo de compañerismo, diversión y el merecido reconocimiento al pilar fundamental de nuestra institución: ¡nuestros queridos estudiantes!
San Pedro Sula– En el mes de julio, el Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) se llenó de color y creatividad en el mes de julio de 2025, durante un acto cívico de la jornada matutina protagonizado por los estudiantes de 11avo grado de la asignatura Apreciación Artística. Bajo la guía de la Licenciada Rosy Stephany Bonilla Jimenez, los jóvenes artistas presentaron una impresionante exposición de pintura centrada en las "Técnicas de Pintura Húmedas y Secas".
Además de las técnicas húmedas y secas exploradas por los alumnos de 11avo grado, la exposición también contó con la participación de estudiantes de otros niveles, enriqueciendo aún más la muestra artística. Los alumnos de onceavo grado también presentaron interesantes trabajos sobre papel, utilizando técnicas como el engrifado y la aplicación de corrector líquido. Los estudiantes de octavo grado demostraron su habilidad con la técnica de relieve sobre madera utilizando Masa Das. Por su parte, los alumnos de séptimo grado exploraron el puntillismo con acrílico, presentando obras basadas en el tema del cubismo.
La exposición ofreció un fascinante recorrido por los intereses y la imaginación de los jóvenes artistas, abarcando una amplia gama de temas y estilos. Entre las obras destacaron las de los alumnos de 11avo grado:
Una de las obras más llamativas fue el homenaje a Vincent van Gogh, donde un estudiante fusionó elementos icónicos del pintor postimpresionista, como el cielo arremolinado de "La noche estrellada", un campo de girasoles y un molino de viento holandés.
La exposición "Técnicas Artísticas" no solo evidenció el talento y la dedicación de los estudiantes del CTHA en diversos grados, sino también la pasión y el compromiso de la Licenciada Rosy Stephany Bonilla Jimenez por fomentar la creatividad y la apreciación artística en la institución.
¡Una excelente muestra del talento joven hondureño!
San Pedro Sula –
Con gran entusiasmo, el Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) anuncia los impresionantes logros de sus estudiantes en el campo de las matemáticas, quienes han clasificado satisfactoriamente a las próximas rondas de importantes competencias a nivel departamental y nacional. Su dedicación y excelencia académica son un verdadero motivo de inspiración para toda la comunidad educativa.
Clasificados a la II Ronda de la Olimpiada Departamental de Matemáticas en Cortés:
Nivel Básico:
Gixon Morales (8vo. 2)
Nivel Medio:
Adriana Banegas (10mo. BTP EL)
Diego Alvarado (10mo. BTP EL)
Jonathan Cabrera (10mo. BTP EL)
Angelo Alfaro (10mo. BTP ET)
Estos campeones se están preparando arduamente para la 3era Ronda de la Olimpiada Departamental de Matemáticas, que se desarrollará en el mes de agosto. Su meta es clara: asegurar un codiciado cupo para la Olimpiada Nacional de Matemáticas.
Camino al Éxito y Preparación de Vanguardia
El recorrido de estos talentosos estudiantes inició el pasado 28 de marzo con la 1era Ronda, donde superaron con éxito la prueba internacional Canguro, que consistía en 20 problemas matemáticos de opción única. Posteriormente, el 23 de mayo, se sometieron a la desafiante prueba de la 2da Ronda, la cual incluía 6 problemas de desarrollo, los cuales también aprobaron sin inconvenientes.
Para afinar sus habilidades y potenciar su conocimiento, nuestros alumnos asisten cada sábado a la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM). Allí, forman parte de la Academia Sabatina de Talento Matemático, donde reciben clases avanzadas en áreas como Álgebra, Geometría y Aritmética. Este programa es fundamental en su preparación y es guiado por el Profesor Franklin Fugon, docente de Matemáticas del CTHA, junto a un dedicado grupo de tutores de la UPNFM.
A la Ronda Nacional de la Competencia Virtual de Matemáticas (CVM)
La alegría se duplica al presentar a nuestros estudiantes que también han clasificado satisfactoriamente a la Ronda Nacional de la Competencia Virtual de Matemáticas (CVM):
Les deseamos muchísimo éxito en las siguientes etapas. No tenemos duda de que seguirán poniendo el nombre del CTHA en lo más alto con su dedicación y brillantes. ¡Felicidades a todos nuestros futuros campeones!
San Pedro Sula – El pasado sábado 5 de julio, el Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) vivió una jornada memorable con la visita del Excelentísimo Señor Embajador de Honduras en Alemania, Don Mauricio Bueso Chinchilla, y la distinguida Directora de la Fundación AHLE, Sra. Federica Scaccabarrozzi. El objetivo central de este encuentro fue consolidar los importantes lazos que unen a Honduras y Alemania en materia educativa y cultural, así como explorar nuevas vías de colaboración.
Durante una entrevista concedida al Canal 39 de televisión al finalizar el evento, se resaltó el riguroso proceso de preparación del segundo grupo de estudiantes que próximamente viajará a Alemania para su práctica profesional. Tras culminar el nivel A2 de alemán y con avances hacia el nivel B1, estos jóvenes destacados se preparan para una experiencia transformadora. Se celebró el éxito del primer grupo y se anunció con entusiasmo que varios estudiantes del segundo grupo ya tienen aseguradas oportunidades laborales en Alemania, incluyendo una destacada colocación en Mercedes-Benz.
Finalmente, el Embajador Bueso Chinchilla reafirmó que el Centro Técnico Hondureño Alemán ha elevado el prestigio de Honduras en Alemania, y que la Presidenta Xiomara Castro respalda firmemente este convenio a través de la embajada. Expresó su plena confianza en el brillante futuro de los estudiantes del CTHA, muchos de los cuales ya vislumbran una carrera profesional prometedora en territorio alemán.
San Pedro Sula, 1 de julio de 2025 - El sólido convenio de colaboración entre el Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) y entidades alemanas se reafirma con el reciente anuncio de la fundación del Foro Alemán-Hondureño en Münster. Esta noticia, publicada en la página de Facebook del IHK Nord Westfalen, viene a fortalecer una relación ya existente en pro de la formación profesional de jóvenes hondureños.
Se Reafirma y Fortalece la Alianza: El Foro Alemán-Hondureño Impulsa la Formación Profesional con la Participación Clave del CTHA e IHK Nord Westfalen
En la fundación de este importante foro participaron, por parte del IHK Nord Westfalen, el jefe ejecutivo, Dr. Fritz Jaeckel. La cónsul honoraria de Honduras, Irene Janssen, también fue una de las primeras en firmar el acuerdo. Conectados desde San Pedro Sula, Honduras, estuvieron presentes virtualmente el director del Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA), Nicolás Ochoa, y la coordinadora del proyecto de intercambio con Alemania del CTHA, Verlene Ferrera, quien continúa desempeñando un papel crucial en este esfuerzo. Esta colaboración busca fortalecer el puente entre las empresas alemanas que demandan aprendices cualificados y el talento joven hondureño formado en el CTHA.
Es importante destacar que la publicación en Facebook del IHK Nord Westfalen incluyó imágenes del evento de fundación del foro. La fotos son propiedad del sitio web https://www.facebook.com/share/p/1VcQEuVZjY/
San Pedro Sula, 16 de junio del 2025 –
El Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) ofreció a sus estudiantes una valiosa oportunidad de inmersión cultural con la presentación de la obra teatral "Cuentos y leyendas de Honduras". La actividad, que tuvo funciones los días 7 y 14 de junio, culminó con una jornada especialmente significativa este último día.
El 14 de junio de 2025, los estudiantes del CTHA se deleitaron con la representación de la obra "Cuentos y leyendas de Honduras", que incluyó las impactantes puestas en escena de "El hijo ingrato" y "La casa embrujada". Esta enriquecedora experiencia teatral fue posible gracias a la coordinación y dedicación de la Profesora Karen Bonilla del área de Español.
La obra permitió a los jóvenes conocer y conectar con relatos tradicionales hondureños, fomentando su interés por la cultura y el arte nacional. La respuesta de los estudiantes fue muy positiva, disfrutando de las actuaciones y la ambientación de cada leyenda.
Este tipo de actividades complementan la formación técnica que reciben los estudiantes del CTHA, brindándoles una perspectiva más amplia y fomentando su desarrollo integral. La iniciativa de la Profesora Karen Bonilla y el entusiasmo de los alumnos hicieron de esta una experiencia cultural inolvidable para la comunidad educativa.
San Pedro Sula, 16 de junio del 2025 –
El pasado 12 de junio de 2025 quedará grabado en la historia deportiva del Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA), ya que su selección Sub-19 se alzó con el campeonato del Torneo de Fútbol SEDUC, un evento organizado por la Secretaría de Educación como parte del prestigioso programa FIFA for School en la región norte de Honduras.
El camino hacia la gloria comenzó con una intensa triangular en la que el CTHA demostró su superioridad ante los institutos JTR (José Trinidad Reyes) y Modesto Rodas. Los jóvenes talentos del CTHA lograron sendas victorias, imponiéndose 2-0 al Instituto Modesto Rodas y 2-1 al JTR, lo que les valió el título de campeones municipales de San Pedro Sula.
La siguiente fase del torneo representó un nuevo desafío a nivel regional. El CTHA se enfrentó al Instituto Patria de La Lima y al Instituto José Arriaga de San Manuel, superándolos con un contundente marcador de 2-0 en ambos encuentros. Esta impresionante actuación les otorgó el pase a la semifinal, donde se midieron al Instituto Franklin Roosevelt de Puerto Cortés. En un emocionante partido, el CTHA logró la victoria con un ajustado 1-0.
El momento culminante llegó el jueves en la gran final, disputada en el estadio municipal de Potrerillos. El CTHA se enfrentó al aguerrido equipo del Instituto Popol Vuh de Santa Cruz de Yojoa en un encuentro lleno de goles y emociones. Finalmente, el marcador favoreció al CTHA con un 5-3, consagrándose como campeones del departamento de Cortés.
Este triunfo fue posible gracias al esfuerzo y talento de los siguientes jugadores:
• ALDO DANIEL REQUEÑO PACHECO (11 TMA)
• ASAEL DAVID LOPEZ BU (10 TMI)
• CARLOS JARED PORTILLO GUARDADO (12 BTP MA)
• DAVID ALEXANDER MARQUEZ PEÑA (12 BTP CM)
• ESDRAS JOSUE CARRANZA MARTINEZ (11 TEL)
• RAMON DAGOBERTO VELASQUEL LOPEL (12 BTP MA)
• JOCSAN DAVID FUENTES COTO (12 BTP MA)
• JOHAN ALEXANDER ZEPEDA MENDEZ (12 AA TEL)
• JORGE ALEXANDER GARCÍA GONZÁLEZ (11 BTP CM)
• JORGE ANTONIO SANDOVAL DUBON (10 BTP RA)
• JOSÉ ÁNGEL ARITA QUIJADA (11 BTP CM)
• JOSE MABDIEL FLORES CABRERA (12 BTP RA)
• JOSE MAURICIO CASTILLO (11 BTP MA)
• JOSSUA JAVIER GUZMAN FUENTES (10 BTP CM)
• JULIO SAMUEL GARCIA (12 BTP CM)
• MARLON ISAAC CASTRO ANDRADE (12 BTP EL)
• MARVIN SAID TERUEL ESTRADA (12 TEL AA)
• OBED ISAI CLOTER RIVERA (10 BTP MA)
El apoyo incondicional de la comunidad educativa del CTHA fue fundamental en este logro. Una entusiasta barra, conformada por numerosos estudiantes de onceavo y doceavo grado, se movilizó para alentar a su equipo en cada partido, tal como quedó registrado en las fotografías del evento. Además, la selección estuvo acompañada por varios profesores de la institución y el director, el Prof. Nicolás Ochoa, quienes celebraron con orgullo este importante triunfo.
Este importante logro fue posible gracias a la guía experta de sus entrenadores, los profesores Abraham Kattan y Franklin Fugón, quienes supieron motivar y preparar al equipo para alcanzar este histórico triunfo.
¡Una vez más, felicitaciones a la selección U19 del Instituto CTHA por dejar en alto el nombre de la institución!
San Pedro Sula, 6 de junio del 2025 – El Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) vibró con una intensa jornada de concientización y creatividad durante la Semana del Medio Ambiente, celebrada del 2 al 5 de junio. El evento, organizado por el dedicado equipo de profesoras del Área de Ciencias Naturales conformado por Aivi Fonseca, Karina Baide, Norma Jiménez, Delmy Gavarrete, Glenda Gabarrete y Graciela Girón, junto con la valiosa colaboración del maestro de ceremonias, Profesor Axel Rapalo, culminó en un rotundo éxito gracias al entusiasmo y la participación activa de la comunidad estudiantil.
San Pedro Sula, 28 de mayo de 2025 –. El Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) vivió una jornada histórica con la distinguida visita de la señora Irene Janssen, Cónsul Honoraria de Honduras en Alemania. Su presencia en el centro reafirma el compromiso con el fortalecimiento del proyecto de cooperación educativa entre Honduras y Alemania, especialmente en el marco del programa de formación profesional dual para jóvenes hondureños.
El evento comenzó a las 8:45 a. m. con una emotiva bienvenida a la Cónsul, quien fue recibida por una valla de estudiantes participantes del programa. El grupo Los Pioneros, conformado por los ocho jóvenes que ya realizaron su práctica profesional en Alemania, acompañó el acto con entusiasmo y orgullo. También se presentaron dos piezas culturales a cargo del cuadro de danzas del centro.
Durante el acto protocolario, los estudiantes realizaron presentaciones en español y alemán, demostrando su preparación académica y lingüística. El programa incluyó interpretaciones musicales, recitales y mensajes por parte de estudiantes actuales y de la exalumna Hanna Andrea González, representante del primer grupo de intercambio.
En su intervención, la Cónsul Janssen expresó su satisfacción por los avances del programa, y destacó con especial entusiasmo el caso del joven Said Gómez, quien desde mayo de este año ya se encuentra trabajando e iniciando su formación profesional en la empresa Langgut en Alemania. Consideró este hecho como un hito clave en la construcción de puentes sólidos entre ambos países. Agradeció el respaldo de la IHK Nordwestfalen, la apertura de empresas como Langgut, la colaboración del Hans Böckler Berufskolleg, así como el compromiso de los docentes, del director del CTHA, Prof. Nicolás Ochoa Maldonado, y de la coordinadora del proyecto, Licda. Verlene Ferrera.
Aprovechando la presencia de la representante de la Secretaría de Educación, Licda. Rita María Zúniga Membreño, se conversó sobre la intención de gestionar una solicitud formal dirigida al Ministro de Educación, con el fin de solicitar apoyo económico para los boletos aéreos de los estudiantes que próximamente viajarán a Alemania a desarrollar su práctica profesional. Se espera entregar esta carta en los próximos días, siguiendo el ejemplo del año anterior, cuando se recibió respaldo directo por parte de la Presidenta de la República.
La jornada cerró con un momento significativo: la firma del Foro de Educación por parte de la Cónsul Irene Janssen, el Director Prof. Nicolás Ochoa y la Licda. Verlene Ferrera, reafirmando el compromiso institucional de continuar impulsando oportunidades de formación internacional para la juventud hondureña.
San Pedro Sula, Honduras 16 MAYO – El Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA), se prepara para recibir con gran entusiasmo a una figura clave en la materialización de los sueños internacionales de nuestros estudiantes: la señora Irene Janssen, distinguida Cónsul Honoraria de Honduras en Alemania y la mente maestra detrás del innovador Proyecto de Intercambio CTHA - IHK/ Hanz Böckler College.
Su visita, programada para el próximo 27 de mayo, marca un nuevo capítulo en la exitosa historia de colaboración entre nuestra institución y Alemania.
Como recordarán, el CTHA ha estado a la vanguardia de la internacionalización de la educación técnica en Honduras. Aquel trascendental 13 de mayo de 2022, presenciamos el nacimiento de un puente educativo y profesional entre nuestro instituto y Alemania, gracias a la invaluable gestión de la Cónsul Janssen. En aquel conversatorio histórico, las autoridades hondureñas reafirmaron su compromiso con este proyecto visionario, allanando el camino para que nuestros estudiantes exploren horizontes globales.
Hoy, la visita de la señora Janssen tiene un doble propósito que resuena con la ambición y el potencial de nuestra comunidad educativa.
• En primer lugar, conocer de primera mano los avances significativos que ha alcanzado este programa pionero. Desde aquel primer grupo de ocho estudiantes que hicieron historia en noviembre de 2024, dejando una huella imborrable en empresas alemanas de renombre, el proyecto ha seguido floreciendo, abriendo puertas a nuevas oportunidades y aprendizajes.
• En segundo lugar, esta visita representa una oportunidad de oro para conocer a los nuevos candidatos que se preparan con dedicación y entusiasmo para emprender su propio viaje transformador a Alemania este año. Estos jóvenes talentos, siguiendo los pasos de sus predecesores, están listos para absorber conocimientos, adquirir experiencia práctica de primer nivel y expandir sus horizontes culturales en un entorno internacional exigente y enriquecedor.
La señora Janssen, con su visión inspiradora y su incansable dedicación, personifica el espíritu de superación y la búsqueda de la excelencia que inculcamos en cada uno de nuestros estudiantes. Su presencia en el CTHA no solo subraya el compromiso continuo de Alemania con la formación técnica hondureña, sino que también sirve como una poderosa fuente de motivación para aquellos que aspiran a alcanzar sus metas más ambiciosas.
Este próximo 27 de mayo, la comunidad del CTHA tendrá el privilegio de escuchar de viva voz los frutos de esta colaboración ejemplar y los planes futuros que seguirán impulsando el desarrollo profesional de nuestros estudiantes en un escenario global.
¡Prepárense para ser inspirados y para reafirmar su compromiso con la excelencia académica y el espíritu de superación que caracteriza al Centro Técnico Hondureño Alemán!
¡El futuro se construye hoy, y en el CTHA estamos allanando el camino hacia el éxito internacional!
San Pedro Sula 16 mayo – El Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) se vistió ayer de gala y calidez para celebrar el Día de las Madres, en un evento conmovedor que tuvo lugar en las instalaciones de nuestro querido colegio. La jornada, cuidadosamente organizada para honrar a esas mujeres extraordinarias que son sinónimo de amor, valentía y esperanza, incluyó un programa diverso y emotivo que resonó en cada corazón presente.
Bajo la conducción experta del Licenciado Eradio Kattán, Maestro de Ceremonia, el evento dio inicio con la presentación de la mesa principal, integrada por el Lic. Nicolás Ochoa Maldonado, director del CTHA; la Licda. Angela María Mejía, secretaria del CTHA; la Licda. Flor de María Cruz, jefa del departamento de Orientación; y la Licda. Tamara Martínez, coordinadora académica.
La invocación a Dios, dirigida con fervor por la Licda. Flor de María Cruz, marcó el inicio formal de la celebración. Acto seguido, el Licenciado Kattán pronunció unas sentidas palabras:
"Madre: sinónimo de amor, valentía y esperanza. Hoy celebramos tu existencia con alegría y gratitud."
Uno de los momentos más esperados fue la elección de la Madre del CTHA por sorteo. La afortunada ganadora fue Mirian Suyapa Pérez Cardona, madre del estudiante Erick Wilfredo Videz Pérez del tercer año de Asesoría Alemana en Mecánica Industrial, quien recibió con alegría el reconocimiento de toda la comunidad educativa.
Se realizó también la entrega de bandas y regalos a las madres representantes de cada curso, un gesto simbólico de agradecimiento y cariño.
El emotivo evento llegó a su fin con las palabras de despedida del Maestro de Ceremonias, Licenciado Eradio Kattán:
"Gracias, mamá, por ser la razón de nuestros mejores días. ¡Feliz Día de las Madres!"
El CTHA reafirma su profundo agradecimiento y admiración por todas las madres de nuestra comunidad educativa, pilares fundamentales en la formación de los futuros profesionales de Honduras. ¡Su amor y dedicación son nuestra mayor inspiración!
San Pedro Sula, 12 de mayo de 2025 - El Instituto Hondureño del Café (IHCAFE) recibió el pasado viernes 9 de mayo la visita del Director del Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA), Profesor Nicolás Ochoa Maldonado, junto con su equipo de docentes de las áreas de Electrónica, Electricidad y Mecánica Industrial. La delegación estuvo conformada por el Director, Profesor Nicolás Ochoa Maldonado, el Subdirector José Ulises Romero, el Profesor Luis Marcelo Portillo, y el Profesor Víctor Tinoco.
El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del CIC_JAP del IHCAFE y tuvo como objetivo principal formar lazos de amistad y colaboración interinstitucional en beneficio directo de los estudiantes del CTHA.
Esta visita técnica se realizó con la clara visión de brindar a los jóvenes de nuestro colegio mejores oportunidades de formación. Las autoridades del CTHA mostraron gran entusiasmo ante esta iniciativa, reconociendo el enorme potencial que representa para el desarrollo profesional de sus estudiantes.
Durante el encuentro, se exploraron vías para establecer una alianza estratégica entre el CTHA y el IHCAFE, con un enfoque particular en fortalecer los procesos de formación y capacitación en el área de metalmecánica que impulsa el IHCAFE. Esta colaboración tiene como objetivo principal fomentar la realización de pasantías y prácticas profesionales para los estudiantes del CTHA en las instalaciones del IHCAFE, lo que contribuirá significativamente al robustecimiento de sus habilidades técnicas. Asimismo, esta alianza apoyará el taller de metalmecánica del IHCAFE, crucial para el mantenimiento óptimo de los equipos de beneficiado de los actores del sector cafetalero.
Esta visita representa el inicio de una valiosa relación interinstitucional en la que ambas entidades aportarán su experiencia y recursos para brindar un apoyo integral a la formación de los futuros técnicos del CTHA, quienes se beneficiarán directamente de esta colaboración con el IHCAFE. Se espera que esta alianza genere un impacto positivo en la educación de nuestros estudiantes y en el desarrollo del sector café hondureño.
San Pedro Sula, 9 de mayo 2025.
El Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) celebra con profunda satisfacción la publicación de una noticia en el sitio web oficial de la Cámara de Comercio e Industria (IHK) Nord Westfalen de Alemania, que destaca el exitoso inicio de la formación profesional de nuestro egresado, Said Munir Selin Gómez. Bajo el título
"Erster Azubi aus Honduras ist angekommen" (El primer aprendiz de Honduras ha llegado), la IHK resalta la fructífera cooperación con nuestra institución para la atracción de personal cualificado.
La noticia informa con entusiasmo que Said Munir ha comenzado su aprendizaje como mecánico industrial en la empresa Langguth GmbH, ubicada en Senden-Bösensell, en el mes de mayo. Carsten Taudt, jefe del Departamento de Educación y Trabajo Cualificado de la IHK, subraya que este logro representa un "éxito tangible del proyecto piloto" que busca apoyar a las empresas en la contratación de aprendices extranjeros.
La IHK recuerda que Said formó parte de un grupo de ocho jóvenes hondureños que realizaron una pasantía en la región de Münsterland en noviembre pasado, resaltando que Said ha regresado a Langguth como aprendiz. Además, se anuncia que otros cuatro talentosos jóvenes hondureños volverán a Alemania en agosto para formarse en diversas empresas: uno como mecánico industrial en JW Ostendorf en Coesfeld, otro como ingeniero en mecatrónica de automóviles en Beresa en Senden-Bösensell, y dos más como ingenieros en electrónica de la información en Udo Erpenstein GmbH en Münster. La IHK también anticipa la llegada de once pasantes más del CTHA en otoño.
La publicación de la IHK enfatiza que esta cooperación aborda los desafíos que enfrentan muchas empresas alemanas al buscar trabajadores cualificados fuera de la Unión Europea, a pesar de la necesidad y la dificultad de encontrar candidatos adecuados en Alemania. Se destaca que los estudiantes del CTHA no solo cuentan con una excelente preparación académica, sino que también poseen un buen dominio del idioma alemán, factor clave facilitado por el contacto establecido por la Cónsul Honoraria Irene Janssen con nuestra escuela.
Peter Tschoepe, director general de Langguth, recomienda encarecidamente a otras empresas que brinden una oportunidad a los jóvenes centroamericanos, elogiando su rápida adaptación al vocabulario técnico y su alta motivación. Guido Essmann, formador en Langguth, comparte esta impresión, recordando positivamente su experiencia con los pasantes hondureños en noviembre, entre ellos Said.
Said, citado en la noticia de la IHK, expresa su alegría por regresar a la empresa como aprendiz y su agrado por Alemania, incluyendo el clima. Actualmente, también asiste a clases en la escuela superior de formación profesional Hans Böckler, con el objetivo de familiarizarse con la terminología técnica específica de su área.
Este reconocimiento por parte de la IHK Nord Westfalen llena de orgullo a toda la comunidad del Centro Técnico Hondureño Alemán, reafirmando la calidad de nuestra formación y el potencial de nuestros egresados para alcanzar el éxito a nivel internacional. Felicitamos a Said por este importante logro y agradecemos a la IHK por su valiosa colaboración y por destacar el talento hondureño en Alemania.
Para mas información visitar el sitio web
San Pedro Sula, 1 de mayo 2025.
El Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) se complace en anunciar la exitosa llegada de su destacado egresado, Said Munir Selin Gómez, a Alemania. Said fue recibido con especial atención por el Sr. Merthen, representante de la Cámara de Comercio e Industria (IHK), y la Sra. Irene Janssen, cónsul honoraria, quienes le brindaron una cálida bienvenida a su nueva etapa profesional y académica en la ciudad de Münster.
Said viaja con un contrato de trabajo de cuatro años con la empresa LANGGUTH, donde demostró su talento y dedicación durante su práctica profesional. Este importante logro le permitirá, además, continuar con su formación, ya que tiene previsto realizar una especialidad en armado y desarmado de maquinaria y equipo en el prestigioso Hanz Bockler Kollege, como preparación para sus estudios de Ingeniería Mecánica en la Universidad de Ciencias Aplicadas.
La Sra. Cónsul Irene Janssen y los miembros de la IHK han sido pilares fundamentales en el inicio de esta aventura para Said. No solo le han ofrecido su apoyo personal, sino que también le han proporcionado alojamiento y están brindando asistencia en los trámites necesarios para su incorporación laboral en Münster.
Esta excelente noticia se suma al gran orgullo que siente el CTHA al informar que otros tres de nuestros talentosos egresados también han recibido y firmado contratos de trabajo en la misma ciudad. Se espera que pronto sigan los pasos de Said, incorporándose a diversas empresas que forman parte de la Cámara de Comercio e Industria de la zona, la IHK.
Estos logros son un claro reflejo de la calidad de la educación que se imparte en el CTHA y del potencial de nuestros jóvenes. Felicitamos a Said por este importante paso y le deseamos todo el éxito en sus proyectos futuros. Asimismo, celebramos las oportunidades que se están abriendo para más egresados, quienes, al igual que Said, representarán con excelencia al CTHA y a Honduras en Alemania.
San Pedro Sula, 28 de abril de 2025.
El Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) celebra con gran entusiasmo el éxito de su egresado del año pasado, Said Munir Selin Gómez.
Said, quien culminó sus estudios con excelencia en nuestra institución, ha dado un paso trascendental en su carrera profesional al ser contratado por la prestigiosa empresa alemana LANGGUTH, donde recientemente realizó su práctica profesional.
Este logro no solo marca el inicio de una prometedora trayectoria laboral para Said, sino que también le abre las puertas a nuevas oportunidades académicas. Con visión de futuro, Said se prepara para cursar una especialidad en armado y desarmado de maquinaria y equipo en la reconocida Escuela de Hanz Bockler Kollege, un paso fundamental antes de iniciar sus estudios de Ingeniería Mecánica en la Universidad de Ciencias Aplicadas.
La comunidad del CTHA, desde sus directivos hasta sus docentes y compañeros, se une para enviar las mejores vibras a Said en esta emocionante etapa. Su dedicación y talento son un motivo de orgullo para nuestra institución, y estamos seguros de que representará a Honduras y al CTHA de manera excepcional en tierras alemanas.
En un emotivo momento en el Aeropuerto Internacional Palmerola, Said estuvo acompañado por sus seres queridos y por el Director del CTHA, Profesor Nicolás Ochoa, quien personalmente acudió a despedir a este destacado egresado. Este gesto subraya el continuo apoyo y compromiso del CTHA con el desarrollo profesional de sus estudiantes, incluso después de su graduación.
Desde el CTHA, le deseamos a Said Munir Selin Gómez el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos laborales y académicos. ¡Tu logro es nuestro logro!
San Pedro Sula, 25 de abril de 2025 – Con una jornada vibrante y llena de fervor por el idioma español, el Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) puso el broche de oro a un mes de celebraciones dedicadas a la lengua de Cervantes.
Celebrado ayer, el evento de culminación del Mes del Idioma Español fue un testimonio del arduo trabajo y la excelente coordinación de la Licenciada Karen Bonilla. Gracias a su iniciativa, estudiantes, docentes, padres de familia e invitados especiales se unieron en una significativa celebración del idioma patrio, reafirmando el compromiso del CTHA con su promoción..
La jornada de clausura, conducida con gracia y entusiasmo por las alumnas Valeria Sofía Sánchez Izaguirre y Andrea Giselle Muñoz Portillo, fue un compendio de talento estudiantil y reconocimiento al valor del idioma español como herencia, identidad y herramienta para el desarrollo social.
El Licenciado Nicolás Ochoa, director del CTHA, inauguró el evento con un discurso inspirador que resaltó la trascendencia de la lengua como vínculo cultural.
El programa desplegó una variada gama de presentaciones que deleitaron a los presentes, desde la emotiva declamación de poemas de Rubén Darío y Gonzalo Ramos Aranda, hasta profundas reflexiones sobre el papel del español en la identidad hondureña y entretenidas dinámicas basadas en la inmortal obra de Cervantes. La música también tuvo su espacio con la interpretación de la canción "América" de Luis Miguel, mientras que el teatro y la danza aportaron una dimensión artística a la celebración con una dramatización de "Don Quijote de la Mancha" y una colorida coreografía al son de "Hablo español" de Polache.
Uno de los momentos más esperados fue la presentación de la tercera expo feria literaria CTHA 2025 «Rubén Darío», donde los alumnos de undécimo grado exhibieron sus trabajos, fruto de la lectura y el análisis de obras cumbre de la literatura hispanoamericana.
Expertos de la Universidad de San Pedro Sula y docentes del CTHA tuvieron la importante tarea de evaluar estas muestras de conocimiento y creatividad.
Para recordar esta significativa jornada, se ha habilitado una galería de fotos del evento de ayer, 25 de abril, donde podrán apreciar los mejores momentos de esta gran celebración del idioma español en el Centro Técnico Hondureño Alemán.
San Pedro Sula, 25 abril 2025..
El mes de marzo y abril fue testigo de una vibrante agenda de actividades en el Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) en conmemoración del Día del Idioma Español.
La Licenciada Karen Bonilla, coordinadora de estos importantes eventos, lideró con gran eficiencia la planificación y ejecución de una serie de iniciativas que fomentaron el amor por nuestra lengua y la creatividad de los estudiantes.
Dentro del plan de trabajo coordinado por la Licda. Bonilla, y con el apoyo de docentes del CTHA, se llevaron a cabo emocionantes concursos de Oratoria y Cuentacuentos. El panel de jueces para el área de oratoria estuvo conformado por los licenciados Jaime Velásquez, Patricia Molina y María Grande, contando la Licda. Verlenne Ferrera como invitada especial.
Para el concurso de Cuentacuentos, el honorable jurado estuvo integrado por las Licdas. Melida Castellanos y Jovita Claudino Moreno.
Además de los concursos, los estudiantes participaron activamente en talleres creativos como el de Títeres y el de Máscaras, ampliando sus horizontes y explorando nuevas formas de expresión artística. Estas actividades, enmarcadas en el plan del área de letras, coordinado desde la clase de la Profesora Bonilla, dejaron una huella imborrable en la comunidad educativa del CTHA.
La galería de fotos del evento da testimonio del entusiasmo y la participación de los estudiantes, así como del apoyo brindado por los patrocinadores y colaboradores, consolidando una vez más el compromiso del CTHA con la promoción de la cultura y el amor por el idioma español.
San Pedro Sula, 23 marzo 2025.
El Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) fue el escenario de una emotiva celebración el pasado jueves 20 de marzo para conmemorar nuestro idioma español: un recital poético protagonizado por sus estudiantes. El evento, que dio inicio a las 9:00 am, fue un espacio para destacar la riqueza de la lengua y el poder de la poesía como medio de expresión.
Las maestras de ceremonia, las alumnas Amely Montzerrath Reyes Barralaga y Carla Abimelec Meléndez Díaz, dieron una cálida bienvenida a todos los presentes, resaltando la importancia de la poesía como un puente entre el pensamiento y el corazón. La Licda. Tamara Martínez dirigió la oración inicial, seguida por la presentación de los miembros de la mesa principal, incluyendo al Subdirector del CTHA, Licenciado José Ulises Yearwood, la Jefa del Departamento de Orientación, Licda. Flor de María Aguilar, y la Coordinadora del Área Académica, Licda. Tamara Martínez.
Un momento cumbre del recital fue la presentación del joven poeta Jefry Leonel Flores Maldonado, estudiante de segundo año de Bachillerato Técnico Profesional en Mecánica Industrial. Jefry compartió con el público poemas de su colección titulada "Escritos del Corazón", conmoviendo a los asistentes con sus versos que exploran sentimientos y reflexiones profundas. Se destacó su trayectoria desde su infancia, su pasión por la escritura y el orgullo de compartir su poesía en público.
Durante el evento, se resaltó cómo el CTHA no solo forma profesionales técnicos, sino que también fomenta el desarrollo integral de sus estudiantes, incluyendo las artes literarias. Se motivó a los alumnos presentes, especialmente a los de noveno grado, a explorar su propia capacidad creativa a través de la escritura y a reconocer el poder de la literatura en sus vidas.
Las maestras de ceremonia agradecieron a las autoridades académicas por su apoyo en la realización de este tipo de actividades culturales que enriquecen la formación de los estudiantes. La jornada concluyó con una invitación a disfrutar del recital poético y a valorar la belleza y la fuerza de las palabras en nuestro idioma.
San Pedro Sula, 23 marzo 2025.
En el marco de las celebraciones por el Día del Idioma Español, el Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) llevó a cabo una importante jornada de capacitación dirigida exclusivamente a los docentes del área técnica. El evento, realizado el pasado jueves 20 de marzo, se centró en el tema fundamental de la “Comunicación Efectiva y Asertiva”.
Esta iniciativa subraya el compromiso del CTHA con el desarrollo profesional continuo de su cuerpo docente, reconociendo la comunicación como una competencia esencial para el éxito en el ámbito educativo, especialmente en las áreas técnicas donde la precisión y la claridad en la transmisión de conocimientos son cruciales. La capacitación se enmarca dentro de las actividades de la Semana del Idioma Español, destacando la relevancia de dominar el lenguaje para una interacción profesional eficaz.
El Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) celebró hoy, 18 de marzo de 2025, la inauguración de la “Semana del Idioma Español” con una entusiasta ceremonia de apertura. El evento, dirigido a docentes, alumnos y padres de familia, tiene como objetivo principal fomentar el reconocimiento y la valoración de la lengua española dentro de la institución.
La inauguración contó con la destacada participación de las alumnas de undécimo grado Gladys Fernanda Mata Velásquez y Saydi Yusleydi Ordoñez Alfaro, quienes fungieron como maestras de ceremonia, dando una cálida bienvenida a las autoridades académicas, al director del CTHA, Prof. Nicolás Ochoa Maldonado, y al invitado especial, Lic. Marvin Paz.
El acto solemne comenzó con la invocación religiosa dirigida por la Profesora Flor de María Aguilar, seguida por la emotiva entonación del Himno Nacional, bajo la dirección del Prof. Axel Rápalo. Posteriormente, se realizó la presentación de los miembros de la mesa principal, incluyendo a la Profesora Tamara Martínez (Coordinadora del Área Académica) y al Subdirector del Centro Técnico Hondureño Alemán, Profesor José Ulises Yearwood.
El Profesor Ochoa ofreció unas palabras alusivas al evento, resaltando la importancia del dominio del idioma español para el desarrollo académico y profesional de los estudiantes.
Un momento especial fue la presentación del Lic. Marvin Paz, quien impartió el taller central de la semana: “Taller de Oratoria: Hablar en público, como un profesional”.
La ceremonia de apertura culminó con el simbólico corte de cinta, realizado por las autoridades del CTHA junto a estudiantes de undécimo grado de las diferentes especialidades (BTP en Informática, Electricidad, Contaduría y Administración, y Refrigeración y Aire Acondicionado).
Con este acto, se dio formalmente inicio a una serie de actividades formativas, culturales y lúdicas que se desarrollarán a lo largo de la semana, brindando a estudiantes la oportunidad de profundizar en el conocimiento y la apreciación del idioma que nos une.
El CTHA reafirma su compromiso con la formación integral de sus alumnos, reconociendo el idioma español como un pilar fundamental en su desarrollo.
San Pedro Sula, Honduras 15 marzo 2025. – El Centro Técnico Hondureño Alemán fue el epicentro de la excelencia académica el día de ayer, cuando se llevó a cabo la II Olimpiada Multidisciplinaria. Este evento, que iluminó la jornada matutina, reunió a los estudiantes más sobresalientes de séptimo a onceavo grado, quienes demostraron su dominio en diversas disciplinas del saber.
El ambiente, cargado de expectación y entusiasmo, fue testigo de la destreza de los participantes en áreas clave como matemáticas, ciencias naturales (química y física) y español (literatura y escritura). Cada prueba fue un desafío, una oportunidad para desplegar el talento y la dedicación de estos jóvenes prodigios.
Ilustres Invitados y un Jurado de Prestigio
La Olimpiada contó con la distinguida presencia de la Licenciada Claudia Contreras, experta en Física Elemental y Coordinadora Departamental de las Olimpiadas, y la Profesora Karina, Coordinadora del Área de Ciencias Naturales. Su presencia realzó la importancia del evento y brindó un apoyo invaluable a los estudiantes.
El jurado calificador, compuesto por profesionales de renombre, tuvo la ardua tarea de evaluar el desempeño de los participantes. En matemáticas, los Licenciados Víctor Cárdenas y Fray Loret pusieron a prueba el ingenio y la capacidad de resolución de problemas. En ciencias naturales, la Licenciada Claudia Contreras evaluó los conocimientos de física, mientras que los Licenciados Ely Reyes y Mario López hicieron lo propio en química. En español, la Licenciada Erika Salinas evaluó la agudeza literaria y la precisión escrita de los estudiantes.
Un Palmarés de Honor
Tras una jornada de intensa competencia, se anunciaron los nombres de los ganadores, quienes se alzaron con los máximos honores gracias a su dedicación y talento:
Nivel Básico - Química
Nivel Medio - Química
Nivel Básico - Física
Nivel Medio - Física
Nivel Básico - Matemáticas
Nivel Medio - Matemáticas
Esta II Olimpiada Multidisciplinaria no solo permitió a los estudiantes demostrar su talento, sino también fomentar el trabajo en equipo y la importancia de la preparación académica. Los organizadores ya piensan en una nueva edición de este evento, que se ha consolidado como una de las actividades más esperadas en el calendario académico del Centro Técnico Hondureño Alemán.
¡Felicitamos a todos los participantes y ganadores, y les deseamos mucho éxito en sus futuras competencias!
San Pedro Sula, Honduras. 22 febrero 2025. – En una jornada trascendental para la educación técnica en Honduras, el Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) y la Escuela de Formación Profesional Hans Böckler de Münster, Alemania, formalizaron hoy un acuerdo de cooperación que promete revolucionar el futuro profesional de los estudiantes hondureños. La alianza, anunciada originalmente por Diario Tiempo Digital, establece un marco para intercambios educativos y laborales, brindando a los jóvenes del CTHA la oportunidad de vivir una experiencia única en Alemania.
Este acuerdo estratégico permitirá a los estudiantes del CTHA participar en programas de intercambio académico y realizar prácticas profesionales en empresas alemanas de la región de Münster. Esta experiencia transformadora no solo les proporcionará habilidades técnicas de vanguardia, sino que también les permitirá desarrollar una perspectiva global y una comprensión profunda del mercado laboral internacional.
"Este acuerdo representa un paso audaz hacia el futuro para nuestros estudiantes", afirmó Nicolás Ochoa, director del CTHA. "Les brinda la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades de clase mundial, así como la posibilidad de establecer contactos profesionales en Alemania. Estamos seguros de que esta experiencia enriquecerá sus vidas y los preparará para convertirse en líderes en sus respectivos campos".
El programa de intercambio ya está en marcha, con 11 estudiantes del CTHA seleccionados como posibles candidatos para este año. Estos jóvenes talentos están inmersos en un riguroso programa de aprendizaje del idioma alemán, con el objetivo de alcanzar el nivel B1 antes de su partida a Alemania en noviembre.
"El aprendizaje del idioma alemán ha sido un desafío, pero estamos decididos a superarlo", expresó Pineda, una de las estudiantes seleccionadas. "Estamos emocionados de tener la oportunidad de vivir y estudiar en Alemania, y estamos seguros de que esta experiencia nos abrirá muchas puertas en el futuro".
El Dr. Fritz Jaeckel, director gerente de la IHK, destacó la importancia de este acuerdo para fortalecer los lazos entre Honduras y Alemania, y para promover la formación profesional de alta calidad. "Estamos muy satisfechos con el progreso de este proyecto piloto", afirmó. "Vemos un gran potencial en los estudiantes del CTHA y estamos comprometidos a brindarles las herramientas y el apoyo que necesitan para tener éxito".
Este acuerdo histórico entre el CTHA y el Hans-Böckler-Berufskolleg representa un cambio significativo en la educación técnica en Honduras, abriendo un abanico de oportunidades para que los jóvenes hondureños alcancen sus sueños y contribuyan al desarrollo de su país.
Fuente: Diario Tiempo Digital
Publicado en el sitio web 21 febrero 2025
https://tiempo.hn/ctha-hans-bockler-sellan-acuerdo-llevara-mas-jovenes-a-alemania/
San Pedro Sula, Honduras – El CTHA marca un antes y un después en la formación profesional de jóvenes hondureños gracias a un convenio con Alemania, según informa el periódico alemán Münsterische Zeitung..
Un proyecto piloto que comenzó en noviembre de 2024 ha dado un paso trascendental hacia la internacionalización de la formación profesional de los jóvenes hondureños.
Ocho estudiantes del Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) participaron el año pasado en prácticas en diversas empresas de la región de Nord Westfalen en Alemania, como parte de una iniciativa de la Cámara de Industria y Comercio (IHK) de la región.
Este programa, que marcó el inicio de una prometedora colaboración entre ambas instituciones, se ha destacado por sus logros tangibles: seis de los ocho jóvenes hondureños que realizaron las prácticas han confirmado su regreso en agosto de 2025 para comenzar su formación profesional en las empresas alemanas. Estos avances, aunque aún pequeños en términos de número, evidencian el gran potencial del proyecto y las expectativas de crecimiento que genera para futuras generaciones.
El 21 de febrero, el Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) y el Hans-Böckler-Berufskolleg de Münster formalizarán su cooperación con la firma de un convenio oficial, evento que será de gran importancia para el fortalecimiento de los lazos educativos entre Honduras y Alemania.
Este acuerdo, que consolidará el puente de formación entre ambos países, será presenciado por figuras clave como el embajador de Honduras en Berlín, Arturo Bueso Chinchilla, y la cónsul honoraria de Honduras en Münster, Irene Janssen.
El Dr. Fritz Jaeckel, director general de la IHK, ha expresado su satisfacción con los avances del proyecto, señalando que, aunque el número de estudiantes involucrados es aún reducido, el impacto ha sido sumamente positivo. La cooperación tiene como objetivo abrir más oportunidades para los jóvenes hondureños, quienes podrán formarse en un entorno internacional de alta calidad técnica.
El CTHA, que capacita anualmente a más de 1,300 estudiantes en diversas áreas técnicas como mecánica industrial, ingeniería eléctrica, electrónica y refrigeración, entre otras, verá ampliadas sus oportunidades para que sus estudiantes accedan a programas de formación en Alemania. Este convenio también representa una excelente oportunidad para que más jóvenes del país puedan desarrollarse profesionalmente en empresas de renombre mundial, beneficiándose de una educación de clase mundial.
Este paso hacia la internacionalización no solo fortalece la formación de los estudiantes, sino que también coloca a Honduras en el mapa de la cooperación internacional en educación técnica, posicionando a los estudiantes hondureños como profesionales altamente calificados en un contexto global.
Invitación a la comunidad educativa:
El próximo 21 de febrero, el CTHA y la escuela Hans-Böckler-Berufskolleg firmarán el convenio de cooperación en un evento importante que marca un hito en la historia educativa de Honduras. Invitamos a todos los miembros de nuestra comunidad educativa a seguir de cerca este acontecimiento que abre nuevas puertas de desarrollo para nuestros jóvenes.
Publicado en el sitio web 18 febrero 2025 https://www.ihk.de/nordwestfalen/aktuelles/pressemeldungen/pressemeldungen2025/februar-2025/talente-aus-honduras-beginnen-ausbildung-6472022
San Pedro Sula, Honduras.
El Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) se complace en dar la más cordial bienvenida a todos sus estudiantes, docentes y personal administrativo en este nuevo año escolar. Nos entusiasma recibirlos y ser parte de su camino hacia el éxito profesional.
Este año, el CTHA reafirma su compromiso con la excelencia educativa, ofreciendo una formación integral que combina la teoría con la práctica, preparando a los estudiantes para los desafíos del mundo laboral.
¡Atención a las fechas importantes!
Publicado2 de febrero 2025
San Pedro Sula, Honduras.
¡Un rotundo éxito! Ocho talentosos estudiantes del Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) han dejado una huella imborrable en Alemania tras culminar sus prácticas profesionales en noviembre de 2024. Su destacada participación en empresas líderes como Langguth, Mercedes-Benz y BASF no solo les brindó una invaluable experiencia de aprendizaje en un entorno de primer nivel, sino que también les aseguró ¡contratos de trabajo!
Esta increíble oportunidad, destacada por Diario Tiempo, representa un hito en sus carreras y un motivo de gran orgullo para el CTHA. Los jóvenes compartieron su entusiasmo por la experiencia, resaltando el choque cultural positivo, el aprendizaje técnico avanzado y la cálida acogida que recibieron en Alemania. Además, se abrieron puertas para continuar estudios en la prestigiosa Universidad de Münster.
El director del CTHA, Nicolás Ochoa, celebró este logro como una confirmación de la excelente formación que imparte la institución y anunció que se trabaja en la homologación del título técnico alemán para facilitar aún más la inserción laboral de los egresados en el extranjero.
Este es un testimonio del compromiso del CTHA con la excelencia y la proyección internacional de sus estudiantes. ¡El futuro les pertenece!
Para una mejor informacion de la noticia completa accede al enlace del sitio de Tiempo Digital https://tiempo.hn/experiencia-estudiantes-hondurenos-alemania/
Publicado en diario Tiempo 18 diciembre 2024.
San Pedro Sula, Honduras.
El Salón de Convenciones “Felipe Arguello” de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, en Expocentro, San Pedro Sula, fue el escenario de una noche memorable el 4 de diciembre: la Quincuagésima Tercera Graduación del Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA). La promoción "José Francisco Morazán Quesada" congregó a 260 estudiantes que culminaron exitosamente sus estudios en diversas áreas técnicas, marcando un hito significativo en sus trayectorias profesionales y en la historia de la prestigiosa institución. La ceremonia no solo celebró la culminación de sus estudios, sino que también resaltó el extraordinario éxito del programa de intercambio a Alemania, un logro que llena de orgullo a toda la comunidad educativa del CTHA.
La solemne ceremonia dio inicio con el anuncio de la graduanda Sindi Esther Funez Canales, de la carrera de Técnico en Electricidad, quien tuvo el honor de dar la bienvenida. La conducción del evento estuvo a cargo de los experimentados maestros de ceremonia, la Licenciada Delmy Yolani Cáceres Castillo y el Licenciado Eradio Abraham Kattan Guzmán, quienes con su profesionalismo y calidez guiaron el desarrollo del programa.
La mesa principal se engalanó con la presencia de distinguidas personalidades, incluyendo:
Ademas nos honraron con su presencia:
Tras la invocación a Dios, realizada por la Licda. Delmy Yolany Cáceres Castillo, y la emotiva entonación de los himnos nacionales de Honduras, a cargo de la Profa. Verlene Deloris Ferrera Quiroz, y de Alemania, el Prof. Nicolás Ochoa Maldonado, Director del CTHA, ofreció un discurso inspirador. En sus palabras, destacó:
La Srta. Zenia Alexandra Amaya Rivas, alumna graduanda de Bachillerato Técnico Profesional en Mecánica Industrial y partícipe del programa de intercambio, compartió con el público su enriquecedora experiencia en Alemania. Su testimonio resaltó el valioso aprendizaje técnico, el enriquecedor intercambio cultural y las significativas oportunidades que se abrieron gracias a esta iniciativa.
La ceremonia se enriqueció con diversos momentos significativos. La lectura del Acuerdo y Biografía de la Promoción 2024 “José Francisco Morazán Quesada” ofreció un contexto histórico y patriótico al evento.
El deleite musical a cargo del violinista internacional Ángel Ríos añadió un toque artístico y emotivo a la noche.
Las palabras de los alumnos que participaron en el intercambio a Alemania resonaron con fuerza entre los presentes, transmitiendo la magnitud de su experiencia.
Asimismo, las palabras de la Licda. Glenda Osiris Hernández, Directora Departamental de Educación de Cortés, destacaron el apoyo crucial de la Cónsul Honoraria Irene Janssen y el compromiso con la educación técnica de calidad.
Uno de los momentos más esperados de la noche fue la entrega de títulos, que simbolizó la culminación del esfuerzo académico de los graduandos. Los jóvenes recibieron con orgullo sus diplomas, que los acreditan como Bachilleres Técnicos Profesionales en Mecánica Industrial, Electricidad, Electrónica, Construcciones Metálicas, Mecánica Automotriz y Refrigeración y Aire Acondicionado, así como Técnicos en Mecánica Industrial, Mecánica Automotriz y Electricidad.
Este acto solemne representó el cierre de un ciclo y el inicio de una nueva etapa en sus vidas profesionales, marcando el comienzo de su contribución al desarrollo de Honduras.
Entrega de Diplomas de Excelencia Académica
El profesor Nicolás Ochoa Maldonado, Director del Centro Técnico Hondureño Alemán, tuvo el honor de entregar los diplomas a los estudiantes que alcanzaron un desempeño académico excepcional.
Bachillerato Técnico Profesional en Mecánica Industrial:
Zenia Alexandra Amaya Rivas
Ángel David Roque Rivera
Mauricio Isaí García Izaguirre
Bachillerato Técnico Profesional en Mecánica Automotriz:
Emilio Alexander Jiménez Villatoro
Johan Nayib Cruz Guevara
Walter Eduardo Burgos Guerra
Bachillerato Técnico Profesional en Electricidad:
Gerson David Vallecillo Paz
Denis Josué Castillo Álvarez
Diego Alejandro Saybe López
Gevelyn Janeth Fajardo Inestroza
Bachillerato Técnico Profesional en Electrónica:
Hannah Andrea Gonzales Hernández
Lindell Vanessa Mena Muñoz
Ronald Alexi Betancourt Quintanilla
Kahory Julibeth Andino Peña
Bachillerato Técnico Profesional en Refrigeración y Aire Acondicionado:
Ninsi Dariela Rojas Rivera
Técnico en Mecánica Industrial:
Jesuar Ariel Vallecillo Rivas
Técnico en Electricidad:
Sindi Esther Funez Canales
Técnico en Mecánica Automotriz:
Nelson Ariel Núñez Alvarado
Reconocimiento a los Mejores Alumnos de Cada Carrera
Los estudiantes con el mejor desempeño en cada plan de estudios también recibieron un merecido reconocimiento:
Premiación a los Mejores Alumnos del Año
El evento también incluyó la entrega de medallas de oro a los mejores alumnos de cada plan de estudios.
Palabras del Representante de los Graduados:
Un momento especialmente emotivo fue el discurso de Gerson David Vallecillo Paz, graduado de Bachiller Técnico Profesional en Electricidad, quien habló en nombre de sus compañeros. Con un profundo sentido de gratitud, Gerson agradeció a Dios, al CTHA, a sus directivos, docentes, personal administrativo, empresas colaboradoras, personal de mantenimiento y, sobre todo, a sus padres y familias por el apoyo incondicional. Reconoció los desafíos que enfrentan los jóvenes en Honduras y resaltó el valor de la educación como herramienta de transformación social. Con un llamado a la acción, instó a sus compañeros a utilizar sus conocimientos para construir un futuro mejor, recordando la célebre frase de Francisco Morazán: “La educación es el alma de los pueblos y abono de los ejércitos de la libertad.”
Con un palpable ambiente de celebración, la ceremonia concluyó, marcando la culminación de años de esfuerzo y el comienzo de un futuro brillante para los graduados.
Como recuerdo de este importante evento, la ceremonia de graduación ha sido grabada y se encuentra disponible para su visualización en el canal de YouTube "ControldeTransmisión". Pueden acceder a la grabación a través del siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=GC5Vhe0-2Pk&ab_channel=ControldeTransmisi%C3%B3n
Publicado 25 diciembre 2024.
San Pedro Sula, Honduras.
Nuestros estudiantes del Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) están escribiendo su propio futuro. La reciente visita de una delegación de jóvenes hondureños a Alemania, noticia que fue publicada en el prestigioso diario FH Münster, ha abierto un mundo de posibilidades para ellos.
Al visitar el Campus Tecnológico de Steinfurt y establecer contactos con empresas líderes en el sector, nuestros estudiantes han dado un paso importante hacia la internacionalización de sus carreras. Esta experiencia les ha permitido conocer de cerca el mercado laboral alemán y las oportunidades que ofrece.
La publicación de esta noticia en el FH Münster es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de nuestros estudiantes y demuestra el alto nivel de formación que reciben en el CTHA. Esta iniciativa abre el camino para futuras colaboraciones y proyectos que beneficiarán a toda la comunidad educativa hondureña.
Para mas información visitar sitio web
https://www.fh-muenster.de/legacy/news/index.php?newsId=3735
Publicado 4 diciembre 2024.
San Pedro Sula, Honduras.
Nuestros estudiantes del Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) están escribiendo su propio futuro. La reciente visita de una delegación de jóvenes hondureños a Alemania, noticia que fue publicada en el prestigioso diario FH Münster, ha abierto un mundo de posibilidades para ellos.
Al visitar el Campus Tecnológico de Steinfurt y establecer contactos con empresas líderes en el sector, nuestros estudiantes han dado un paso importante hacia la internacionalización de sus carreras. Esta experiencia les ha permitido conocer de cerca el mercado laboral alemán y las oportunidades que ofrece.
La publicación de esta noticia en el FH Münster es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de nuestros estudiantes y demuestra el alto nivel de formación que reciben en el CTHA. Esta iniciativa abre el camino para futuras colaboraciones y proyectos que beneficiarán a toda la comunidad educativa hondureña.
Para mas información visitar sitio web
https://www.fh-muenster.de/legacy/news/index.php?newsId=3735
Publicado 4 diciembre 2024.
San Pedro Sula, Honduras.
El Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) se posiciona a la vanguardia de la educación técnica en Honduras gracias a su alianza estratégica con el Hans Bockler Berufskolleg (HRBK) de Alemania.
Se ha dado un gran paso hacia el futuro al firmar un acuerdo de intercambio. Las gestiones realizadas por el Director del CTHA Profesor Nicolás Ochoa, nuestros estudiantes tendrán la oportunidad de realizar pasantías en empresas alemanas, adquiriendo experiencia práctica y conocimientos de vanguardia.
Este acuerdo permitirá que nuestros estudiantes realicen pasantías en empresas alemanas, adquiriendo conocimientos y habilidades que les permitirán destacar en el mercado laboral global.
Para fortalecer aún más esta alianza, una delegación de la Cámara de Comercio de Münster visitará nuestras instalaciones en 2025. Los expertos alemanes evaluarán nuestras instalaciones, programas académicos y necesidades, con el objetivo de diseñar proyectos conjuntos que impulsen el desarrollo de la educación técnica en Honduras.
Publicado 1 diciembre 2024
San Pedro Sula, Honduras –El Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) celebra un Proyecto de Intercambio y Prácticas Profesionales en Alemania.
En un hito histórico para la educación técnica hondureña, el Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) ha dado un gran paso hacia la internacionalización de sus programas. Gracias a la visión y gestión de la Cónsul Honoraria de Honduras en Alemania, Sra. Irene Janssen, se ha establecido un convenio de intercambio que permitirá a los estudiantes del CTHA realizar prácticas profesionales en empresas alemanas de primer nivel.
El 13 de mayo de 2022, un conversatorio clave en las instalaciones del Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) reunió a autoridades nacionales e internacionales, marcando un momento histórico para la institución.
Entre los asistentes estuvo el Ministro de Educación, MsC. Daniel Enrique Esponda Velásquez; el Vicepresidente del Congreso Nacional, Lic. Edgardo Antonio Casaña; el Alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras; y la Cónsul Honoraria de Honduras en Alemania, Sra. Irene Jansen.
El evento también contó con la participación del Director del CTHA, Prof. Nicolás Ochoa Maldonado, quien tuvo un papel protagónico en la organización y desarrollo.
La Cónsul Janssen resaltó la importancia de fortalecer la educación técnica en Honduras y de establecer vínculos con Alemania para impulsar la formación profesional.
Durante el evento, la Cónsul Janssen destacó la importancia de crear un puente educativo y técnico entre Honduras y Alemania. A su vez, las autoridades hondureñas asumieron compromisos clave para garantizar el éxito del proyecto. Entre estos son:
• Apoyo financiero y logístico
• Colaboración interinstitucional
• Fortalecimiento de las capacidades del CTHA :
Este día marcó oficialmente el inicio del Proyecto de Intercambio y Prácticas Profesionales entre el CTHA y las instituciones técnicas de Alemania, abriendo un nuevo capítulo en la historia de la educación técnica en Honduras.
Un comienzo con visión y compromiso
El viernes 13 de mayo, durante una memorable visita a las instalaciones del CTHA, se llevó a cabo una reunión de trabajo en la que estuvieron presentes destacadas personalidades del ámbito educativo y gubernamental.
Durante este encuentro, se pudo constatar de primera mano la calidad de la educación técnica que se imparte en el centro y el potencial de sus estudiantes. Impresionados por la dedicación y el talento de los jóvenes hondureños, las autoridades presentes se comprometieron a apoyar este proyecto, que representa una inversión en el futuro del país.
El ministro de educación, Daniel Enrique Esponda, aseguró su compromiso de gestionar los recursos financieros necesarios para fortalecer la institución. Esta promesa se vio reforzada por el apoyo del vicepresidente del Congreso Nacional, Edgardo Antonio Casaña, egresado del CTHA en la promoción de 1996, quien desde su cargo se comprometió a respaldar las gestiones para atender las necesidades urgentes del centro. Por su parte, la Cónsul Honoraria de Honduras en Alemania, Sra. Irene Janssen, felicitó a la comunidad educativa por la excelente organización del evento y reafirmó su compromiso de gestionar ayudas para el CTHA, destacando la importancia de esta alianza para el futuro de la educación técnica en Honduras.
Compromisos alcanzados:
Primer grupo de intercambio
En noviembre de 2022, una delegación del CTHA, encabezada por el alcalde Roberto Contreras y el director Nicolás Ochoa Maldonado, los docentes Licda. Verlene Deloris Ferrera Quiroz por el área Lingüística y el profesor Carlos Alexis Vindel Calderón por el Área Técnica viajó a Alemania para establecer las bases del programa de intercambio. Durante esta visita, se inició la capacitación de docentes en la plataforma vhs-lernportal para facilitar el aprendizaje del alemán en Honduras.
A su regreso, se lanzó una convocatoria dirigida a estudiantes de 10° grado con un alto rendimiento académico y dominio del inglés.
Tras un riguroso proceso de selección, 13 estudiantes fueron admitidos en el programa de alemán del Humboldt Institut. Bajo la guía de la Licda. Verlene Ferrera Quiroz, los estudiantes completaron con éxito los niveles A1, A2 y B1, adquiriendo las competencias lingüísticas necesarias para su futura movilidad.
Para garantizar la continuidad del programa, la Secretaría de Educación designó a un docente de alemán a partir de agosto de 2024, ampliando así las oportunidades de aprendizaje para más estudiantes.
Pioneros del intercambio: un largo camino recorrido
Después de dos años de estudio intensivo, un grupo de ocho estudiantes del CTHA ha demostrado su excelencia académica y lingüística al completar los tres niveles del curso de alemán. Estos jóvenes, provenientes de diversas especialidades técnicas, han sido pioneros en este proyecto y han abierto las puertas a futuras generaciones de estudiantes.
Los estudiantes seleccionados son: Zenia Alexandra Amaya Rivas, Mauricio Isaí García Izaguirre, Said Munir Selin Gómez, Emilio Alexander Jiménez Villatoro, Diego Alejandro Saybe López, Hannah Andrea Gonzáles Hernández, Helen Michelle Rivera Nolasco y Joseph Nazario Cruz Aguilar.
Primer grupo de estudiantes hondureños inicia prácticas profesionales en Alemania
Gracias a las gestiones diplomáticas de la Cónsul Honoraria de Honduras en Alemania, Sra. Irene Janssen, quienes establecieron sólidas relaciones con la Cámara de Comercio e Industria de Münster (IHK) y otras entidades alemanas, ocho estudiantes del Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) tuvieron la oportunidad única de realizar prácticas profesionales en prestigiosas empresas alemanas como Mercedes-Benz, Langguth y BASF.
Este logro fue posible gracias al apoyo decidido de la presidenta Xiomara Castro Sarmiento, cuyo gobierno, a través de la Secretaría de Educación, costeó los boletos aéreos de toda la delegación.
Acompañando a los estudiantes en esta emocionante aventura estuvieron el director del CTHA, Prof. Nicolás Ochoa Maldonado, y la coordinadora de cooperación, Licda. Verlene Deloris Ferrera Quiroz, quienes, junto con la cónsul Janssen y su equipo, ofrecieron todo el apoyo necesario a los jóvenes durante su estancia en Alemania.
¿Quiénes pueden aplicar al programa?
Este programa está diseñado exclusivamente para estudiantes de 10° grado de Bachillerato Técnico Profesional (BTP) del CTHA que hayan demostrado excelencia académica, con un promedio mínimo de 91%.
La selección se basará en los registros académicos oficiales del colegio. Los estudiantes seleccionados participarán en un programa de preparación intensivo de 21 meses, que incluye clases de alemán y sus asignaturas regulares del BTP. Para obtener la certificación oficial del Goethe Institut, los estudiantes deberán costear sus propios materiales de estudio y exámenes.
Un programa con proyección al futuro.
El éxito de esta primera generación garantiza que el proyecto se repetirá en 2025 y en años posteriores, consolidándose como una oportunidad invaluable para nuestros estudiantes. Los aspirantes deberán mantener un alto rendimiento académico y demostrar compromiso en la preparación técnica y lingüística.
Reconocimientos especiales
El Proyecto de Intercambio y Prácticas Profesionales en Alemania es un testimonio del poder del trabajo conjunto.
Destacamos la invaluable colaboración de la Cónsul Irene Janssen, quien tejió alianzas estratégicas con la IHK de Münster, la Embajada de Alemania en Honduras y el Embajador Mauricio Bueso Chinchilla. Agradecemos también el apoyo de la Presidenta Xiomara Castro, cuyo gobierno facilitó la movilidad de los estudiantes, así como el compromiso del Humboldt Institut y el Goethe Institut en la preparación lingüística. La activa participación de la Asociación de Padres de Familia, liderada por Sofía Maradiaga, fue fundamental para el éxito del evento del 13 de mayo. Su dedicación y recursos económicos han sido cruciales para este proyecto.
Un legado para las futuras generaciones.
El CTHA sigue demostrando su liderazgo en la formación técnica en Honduras. Este proyecto es un paso firme hacia la internacionalización y el desarrollo, brindando a las jóvenes herramientas para enfrentar un futuro competitivo. El éxito de esta generación pionera marca el inicio de un legado que transformará vidas y contribuirá al progreso del país.
Publicado 28 noviembre 2024
Demostrando al mundo el potencial de la educación técnica hondureña, un grupo de estudiantes del Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) ha dejado una huella imborrable en la industria alemana. Durante su estancia de cuatro semanas en Westfalia del Norte, estos jóvenes talentos demostraron que la formación técnica hondureña es de talla mundial, superando las expectativas de sus tutores en empresas de renombre como Flender.
Esta noticia trascendió fronteras y fue publicada en el periódico digital alemán IHK Nord Wesfalen, evidenciando el impacto que estos jóvenes están generando en el sector industrial europeo.
Más que una simple práctica, esta experiencia se convirtió en un desafío para demostrar que los hondureños están preparados para liderar la revolución tecnológica. Los estudiantes, con un dominio del alemán nivel B1 y una sólida base en mecánica industrial e ingeniería electrónica, se integraron rápidamente a los equipos de trabajo, aportando soluciones innovadoras y demostrando una capacidad de adaptación excepcional.
Su pasión por la tecnología, combinada con su disciplina y compromiso, los llevó a destacar en cada tarea asignada. Desde la programación de robots industriales hasta el mantenimiento de sistemas electromecánicos, los jóvenes hondureños demostraron un potencial ilimitado.
Esta experiencia no solo enriqueció su formación técnica, sino que también les permitió establecer contactos valiosos en la industria alemana.
El éxito de estos estudiantes es un testimonio del alto nivel de la educación técnica que se imparte en el CTHA. Pero también es un llamado a las empresas hondureñas para que inviertan en el talento local y aprovechen las oportunidades que ofrece la globalización.
¿Qué significa esto para el futuro de Honduras?
Que estamos formando una nueva generación de técnicos altamente capacitados, capaces de competir en el mercado laboral global y de impulsar el desarrollo tecnológico de nuestro país.
¡El futuro de la tecnología es nuestro! Y el CTHA está comprometido a formar a los profesionales técnicos que Honduras necesita para construir un mejor futuro.
Noticia publicada 14 de noviembre en el periódico digital IHK- Nord Westfalen. Para mas información visitar sitio web:
Publicado el 28 de noviembre del 2024
El intercambio cultural entre Honduras y Alemania se fortalece cada vez más. Los estudiantes del Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) son un claro ejemplo de ello. Durante su estancia en Münster, fueron recibidos por el alcalde Markus Lewe, quien destacó la importancia de fomentar los lazos entre ambos países.
En un encuentro lleno de calidez, el alcalde compartió con los estudiantes aspectos culturales de Münster y los invitó a conocer la ciudad. La emoción se incrementó cuando el presidente del equipo de fútbol de las grandes ligas Prusia, se unió a la recepción y les obsequió entradas para un partido, además de la insignia y el estandarte del equipo.
Esta experiencia ha sido enriquecedora en todos los sentidos. Los estudiantes han podido sumergirse en la cultura alemana, practicar el idioma y establecer relaciones duraderas.
Publicado 17 noviembre 2024
Nuestros estudiantes del Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) están viviendo una experiencia transformadora en Alemania, donde están realizando prácticas profesionales en empresas de renombre como Langguth, Beresa y Mercedes-Benz. Más que adquirir conocimientos técnicos, están desarrollando habilidades clave como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la adaptación a nuevos entornos, competencias esenciales para enfrentar los desafíos del siglo XXI.
Al trabajar en estrecha colaboración con ingenieros alemanes, nuestros estudiantes están aprendiendo las mejores prácticas de la industria y descubriendo tecnologías de vanguardia. Estas experiencias les permitirán regresar a Honduras con una visión global y un conocimiento profundo de los últimos avances en el campo de la ingeniería.
Estamos convencidos de que esta inversión en la formación de nuestros estudiantes se traducirá en un beneficio tangible para Honduras. Al incorporar las habilidades y conocimientos adquiridos en Alemania, nuestros egresados contribuirán al desarrollo de nuestro país, impulsando la innovación y la competitividad.
Publicado 12 noviembre 2024
Un grupo de ocho estudiantes del Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) está causando sensación en las escuelas técnicas alemanas de Hans-Böckler-Berfiskolleg y Wilhelm-Emmanuel-Von-Ketteler-Berufskolleg. Estos jóvenes talentos, futuros técnicos en mecánica y electrónica industrial, están viviendo una experiencia única que combina aprendizaje, intercambio cultural y prácticas profesionales en empresas de renombre.
Gracias a un innovador proyecto piloto, nuestros estudiantes tienen la oportunidad de trabajar codo a codo con sus pares alemanes, compartiendo conocimientos y enriqueciendo su formación. Además, están realizando prácticas en empresas líderes del sector, lo que les permitirá adquirir una experiencia práctica invaluable y ampliar sus redes profesionales.
¿Qué significa esto? Que el talento hondureño está siendo reconocido a nivel internacional y que nuestros estudiantes están demostrando que están a la altura de los mejores. Este logro es un testimonio del compromiso del CTHA por ofrecer una educación de calidad y preparar a nuestros jóvenes para enfrentar los desafíos del futuro.
¡Sigue la aventura de nuestros estudiantes en Alemania! Pronto compartiremos más detalles sobre sus experiencias y logros.
Para mas información visitar sitio web
https://www.hbbk-muenster.de/2024/11/07/bienvenido-schuelerinnen-aus-honduras-zu-gast-am-hbbk/
Publicado 7 noviembre 2024
Estamos emocionados de compartir una noticia que llena de orgullo a toda nuestra comunidad educativa: ¡ocho de nuestros estudiantes más destacados están realizando prácticas profesionales en prestigiosas empresas alemanas!
Gracias a una alianza estratégica con la Cámara de Comercio e Industria (IHK) de Nord Westfalen, nuestros jóvenes talentos, con edades entre 18 y 19 años, están poniendo en práctica sus conocimientos en empresas como BASF Coatings y Beresa and Langguth. Esta experiencia única les permitirá adquirir habilidades de clase mundial y establecer contactos valiosos en el ámbito industrial.
¿Por qué es importante esta oportunidad?
• Intercambio cultural: Nuestros estudiantes están viviendo una experiencia enriquecedora que les permitirá conocer una nueva cultura y expandir sus horizontes.
• Desarrollo profesional: Las prácticas profesionales les brindarán la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en el CTHA y desarrollar nuevas habilidades.
• Fortalecimiento de lazos: Esta colaboración refuerza los lazos entre Honduras y Alemania, abriendo nuevas puertas para futuros proyectos.
Un futuro prometedor
Estamos convencidos de que esta experiencia marcará un antes y un después en la vida de nuestros estudiantes. Al regresar a Honduras, estarán mejor preparados para enfrentar los desafíos del mercado laboral y contribuir al desarrollo de nuestro país.
Agradecimientos
Agradecemos a la IHK Nord Westfalen, a las empresas participantes y a todos los que han hecho posible esta iniciativa. También queremos felicitar a nuestros estudiantes por su dedicación y esfuerzo.
¡Estamos orgullosos de ustedes!
Para mas información visitar sitio web
4 noviembre 2024
En un hecho histórico para la educación hondureña, la presidenta Xiomara Castro ha demostrado su compromiso con la juventud al facilitar la movilidad de ocho estudiantes del Centro Técnico Hondureño Alemán hacia Alemania. Estos jóvenes talentosos tendrán la oportunidad de realizar prácticas profesionales en prestigiosas empresas alemanas, gracias a una inversión del gobierno que demuestra la importancia que le da a la formación técnica y profesional de los hondureños.
A estos jóvenes talentos les decimos: ¡Vayan, aprendan, crezcan y regresen a compartir sus conocimientos con Honduras!
1 noviembre 2024
Ocho estudiantes del Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) se preparan para una experiencia única: realizar prácticas profesionales en Alemania. Diego Saybe, Joseph Cruz, Zenia Amaya, Hanna González, Helen Rivera, Said Selim, Mauricio García y Emilio Jiménez viajarán a Alemania el 31 de octubre para poner en práctica sus conocimientos en prestigiosas empresas como Mercedes Benz, Langguth y BASF. Zenia y Mauricio se especializarán en mecánica industrial en BASF, Emilio en mecánica en Mercedes Benz, Joseph en electrónica en Langguth, Helen en BTP electrónica en BASF, Diego y Hanna en electrónica en Langguth, y Said en electrónica en Langguth. La presidenta Xiomara Castro ha gestionado los boletos aéreos para este grupo de jóvenes talentos.
Para más información visita Sitio web Periódico La Prensa, publicado 23 octubre 2024
Gracias a la colaboración con la diplomática Irene Janssen y el esfuerzo conjunto de la institución, un grupo selecto de estudiantes del CTHA tendrá la oportunidad de realizar prácticas profesionales en Alemania. Este logro histórico no solo enorgullece a nuestra comunidad educativa, sino que también posiciona a Honduras como un país con un capital humano altamente capacitado y con una visión internacional. Para mas información visita Sitio web Periódico El País, publicado 26 junio 2024.
https://www.elpais.hn/estudiantes-del-tecnico-hondureno-aleman-a-especializarse-en-alemania/
Víctor Antonio Pineda Ramírez, estudiante de tercer año de Bachillerato Técnico Profesional en Mecánica Industrial en el Centro Técnico Hondureño Alemán, ha sido seleccionado para representar a Honduras en las Olimpiadas Iberoamericanas de Matemática (OIM) en San Pedro Sula. La competencia reúne a más de 80 jóvenes talentosos de 22 países y se llevará a cabo en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. Víctor se destaca entre 52 estudiantes por sus excepcionales habilidades en matemáticas y participará junto a otros tres estudiantes hondureños.
El Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) y el Instituto Experimental La Salle han demostrado una vez más su excelencia académica al obtener el cuarto lugar en la Prueba de Aptitud Académica (PAA) 2024. Ambos colegios, con un destacado puntaje de 902 puntos por parte del CTHA, son un ejemplo de dedicación y compromiso. Este logro es el resultado del esfuerzo conjunto de estudiantes, docentes y personal administrativo, quienes trabajan incansablemente para brindar una educación de calidad.
Para más información visita Sitio web Periódico La Prensa, publicado 10 junio 2024
¡Orgullo CTHA! Diego Alvarado, estudiante de 9no. CBT - 1, ha alcanzado la cima al obtener el primer lugar en el segundo nivel de la III Olimpiada Intercolegial de La Salle 2024. Este triunfo es el fruto del talento, la dedicación y el esfuerzo de Diego, así como del apoyo de nuestros docentes y de todo el equipo de Olimpiadas Matemáticas. ¡Felicitaciones a todos!
¡El CTHA celebra un nuevo triunfo! Sebastián Coto, estudiante de 9no. - 1, ha demostrado una vez más la excelencia académica de nuestra institución al clasificar a la Olimpiada Nacional de Física Elemental. Tras superar rigurosas pruebas teóricas y prácticas, Sebastián ha dejado en alto el nombre del colegio. Su pasión por la física y su dedicación al estudio son un ejemplo para todos nosotros. ¡Felicitamos a Sebastián y le deseamos mucho éxito en esta nueva etapa!
El estudiante de 11° BTP RA, Justin Orellana, ha hecho historia al convertirse en el ganador del XXVIII Festival de la Canción de Las Vegas Santa Bárbara. Justin no solo demostró su gran talento musical, sino también su capacidad para conectar con el público. Este destacado logro es un testimonio del talento y la dedicación de nuestros estudiantes, así como del compromiso de nuestra institución con la formación integral. Justin, con su voz inigualable, ha puesto en alto el nombre de nuestro colegio.
El Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) se complace en anunciar la apertura de inscripciones para el examen de admisión a séptimo grado del Ciclo Básico Técnico.
¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu educación?
¡Inscríbete ahora! Del 25 de septiembre al 11 de noviembre del 2024, de lunes a viernes, en horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
¡No pierdas esta oportunidad! El examen de admisión se llevará a cabo el 18 de noviembre a las 2:00 p.m.
Requisitos indispensables:
• Ser menor de 14 años.
• Presentar calificaciones originales de 6to grado.
• Presentar partida de nacimiento original.
• Índice académico mínimo de 85%.
• 2 fotografías tamaño carnet.
• Pago de L.250.00 en administración.
• Acompañamiento de un padre o tutor.
¡El futuro te espera en el CTHA! Obtén más información y el temario de estudio en el Departamento de Orientación.
¿Qué ofrecemos?
Bachillerato Técnico Profesional (BTP):
• Mecánica Industrial
• Construcciones Metálicas
• Mecánica Automotriz
• Electricidad
• Electrónica
• Refrigeración y Aire Acondicionado
Técnico Estructura Asesoría Alemana (EAA):
• Mecánica Industrial
• Mecánica Automotriz
• Electricidad Industrial
¡Inscríbete ahora! Del 25 de septiembre al 11 de noviembre.
¡Examen de admisión! 18 de noviembre a las 7:00 a.m.
¡No te quedes fuera! ¡El futuro te espera en el CTHA! Forja tu futuro en el CTHA!
Reúne tus documentos: (Requisitos)
Prepárate: Recibirás un temario para estudiar para el examen.
¡No pierdas tiempo! ¡Inscríbete ahora y asegura tu cupo!

Duración 3 años
Plan de estudios Bachillerato Técnico Profesional
Plan de Estudios Estructura Asesoria Alemana
¡Conviértete en un experto en mecánica automotriz!
Nuestro programa de Bachillerato Técnico Profesional en Mecánica Automotriz y Técnico Mecánico Automotriz te brinda una formación integral de 3 años, donde adquirirás los conocimientos y habilidades necesarias para destacar en el sector automotriz.
¿Qué aprenderás?
Dominio de los sistemas automotrices: Desde motores de combustión interna hasta sistemas electrónicos, dominarás el funcionamiento de todos los componentes de un vehículo.
Práctica en talleres equipados: Trabajarás en talleres equipados con tecnología de última generación, adquiriendo experiencia práctica en la reparación y mantenimiento de vehículos.
Módulos especializados: Nuestros módulos te permitirán profundizar en áreas específicas como sistemas de frenos, suspensión, dirección, electricidad y electrónica automotriz.
¡Prepárate para un futuro prometedor en el sector automotriz!

Duración
3 años
Plan de Estudios Bachillerato Técnico Profesional
Plan de Estudios Estructura Asesoria Alemana
¡Prepárate para liderar la industria con nuestra formación en Mecánica Industrial!
Ofrecemos dos programas diseñados para formar a los mejores técnicos en Mecánica Industrial:
Bachillerato Técnico Profesional en Mecánica Industrial: Una formación integral que te proporcionará los conocimientos básicos y avanzados en Mecánica Industrial, preparándote para una amplia gama de oportunidades laborales.
Técnico en Mecánica Industrial de Asesoría Alemana: Una especialización con enfoque en los estándares de calidad alemanes, brindándote una formación de excelencia y acceso a certificaciones internacionales.
En nuestros talleres, tendrás la oportunidad de poner en práctica lo aprendido en clase. Trabajarás con máquinas y herramientas reales, desarrollando habilidades manuales y resolviendo problemas prácticos. Nuestro plan de estudios incluye módulos como:
Afilado: Aprenderás a afilar herramientas de corte para optimizar su rendimiento.
Tratamientos térmicos: Descubrirás cómo modificar las propiedades de los materiales mediante tratamientos térmicos.
Mantenimiento hidráulico y neumático: Aprenderás a mantener y reparar sistemas hidráulicos y neumáticos.
Con nuestra formación, estarás preparado para enfrentar los desafíos de la industria y convertirte en un técnico altamente cualificado.

Duración
3 años
Plan de Estudios Bachillerato Técnico Profesional
Jornada Matutina
Nuestro BTP en Refrigeración te prepara para convertirte en un experto en sistemas de refrigeración. Aprenderás a instalar, reparar y mantener equipos de refrigeración de manera eficiente, adquiriendo las habilidades necesarias para destacar en un mercado laboral en constante crecimiento.
Con nosotros, aprenderás a:
Diagnosticar y solucionar fallas: Identifica con precisión los problemas en equipos de refrigeración y encuentra soluciones efectivas.
Instalar sistemas de refrigeración: Realiza instalaciones de alta calidad, cumpliendo con las normas de seguridad y eficiencia energética.
Optimizar el rendimiento: Realiza mantenimientos preventivos y correctivos para prolongar la vida útil de los equipos y reducir costos.
¡Únete a nosotros y conviértete en un técnico en refrigeración altamente demandado!

Duración
3 años
Plan de estudios Bachillerato Técnico Profesional
Jornada Matutina
Nuestro BTP en Construcciones Metálicas te prepara para diseñar, construir y mantener estructuras metálicas de todo tipo, desde pequeñas edificaciones hasta grandes proyectos industriales. Aprenderás a:

Duración
3 años
Plan de Estudios Bachillerato Técnico Profesional
Jornada Matutina
Nuestro BTP en Electricidad te prepara para una amplia gama de oportunidades laborales. Podrás trabajar en:
¡Con nuestro BTP, las posibilidades son infinitas!

Duración
3 años
Plan de Estudios Bachillerato Técnico Profesional
Jornada Matutina
Nuestro BTP en Electrónica te ofrece una formación completa y práctica que te permitirá diseñar, construir y reparar equipos electrónicos de vanguardia. Aprenderás a utilizar las últimas tecnologías y a desarrollar soluciones innovadoras para los desafíos del presente y del futuro.
¿Qué aprenderás?
Categories are classes on the image element. Each category starts with filter-. Trigger buttons are linked with #category
Ave. Nueva Orleans
Bo. La Guardia
San Pedro Sula
Lu- Vi: 6am-5:30pm
Sa-Do: cerrado


























